_
_
_
_
Restricciones

La CE aprobará el próximo año la norma sobre la publicidad del tabaco

El Parlamento Europeo respaldó ayer la nueva propuesta de la Comisión Europea que restringe sustancialmente la publicidad del tabaco en la Unión Europea, tras haber rechazado todas las enmiendas de la Comisión de Asuntos Jurídicos que limitaban el alcance de la directiva. El informe fue aprobado por 311 votos a favor, 202 en contra y 39 abstenciones. Los Estados miembros deberán aplicar esta directiva antes del 31 de julio de 2005. El objetivo es aprobar la directiva en el primer semestre de 2003.

Según la nueva directiva, quedará prohibida la publicidad del tabaco en prensa y otras publicaciones impresas, con la única excepción de las destinadas exclusivamente a los profesionales del comercio de tabaco y las editadas e impresas en terceros países. En este último caso, tampoco se permitirá en aquellas publicaciones que, aunque impresas en el extranjero, estén destinadas principalmente al mercado comunitario.

Sin anuncios en Internet

Se prohíbe la publicidad del tabaco en internet y en la radio y los programas de radio no podrán patrocinarse por empresas cuya actividad principal sea la fabricación de productos de tabaco. Se prohíbe el patrocinio de acontecimientos en los que participen o se celebren en varios Estados miembros o tengan alcance transfronterizo y la distribución gratuita de productos de tabaco en estos eventos.

Las enmiendas rechazadas ayer habrían permitido la publicidad en prensa y en radios locales y autorizado excepciones para la prohibición del patrocinio. La Comisión Europea tiene ahora en cuenta la sentencia del tribunal según la cual algunas disposiciones de la directiva adoptada en 1998 iban más allá de lo que permitía el Tratado de la UE. Por tanto, la actual es más limitada de ámbito y no incluye la publicidad en carteles, objetos de uso en restaurantes o la publicidad en cines. Tampoco incluye la publicidad indirecta. De momento, en España, la publicidad del tabaco está prohibida solamente en la televisión y en los lugares donde se prohíbe la venta o consumo de tabaco.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_