_
_
_
_
Colaboración

Bruselas pide a los Estados que denuncien los acuerdos de 'cielos abiertos' firmados con EEUU

La vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Transportes, Loyola de Palacio, reiteró hoy su llamamiento a los Estados miembros con acuerdos aéreos con Estados Unidos para que los denuncien cuanto antes.

De Palacio recordó que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) sentenció el pasado 5 de noviembre que esos acuerdos son ilegales, por lo que debe hacerse uso de la cláusula de denuncia que contienen.

"Es la única manera de acabar con disposiciones contrarias a la legislación comunitaria", dijo la vicepresidenta, quien reiteró su petición a los Estados miembros para que el Consejo de Ministros comunitario apruebe un mandato que permita a la Comisión Europea negociar en nombre de los Quince con Estados Unidos.

De Palacio precisó que ese mandato de negociación deberá estar acompañado de una "estrecha colaboración" con los Estados miembros.

El pasado 5 de noviembre el Tribunal de Justicia de la UE declaró ilegales los acuerdos bilaterales suscritos por ocho países de la Unión con Estados Unidos, cuatro años después de que la Comisión Europea los denunciara.

De Palacio declaró que la situación creada por la sentencia del Tribunal incluso haría posible que cualquier compañía europea pidiera establecer enlaces aéreos desde un aeropuerto comunitario hacia Estados Unidos, independientemente de que se mantengan los vínculos derivados de los acuerdos de "cielos abiertos" firmados entre algunos Estados miembros y el país norteamericano.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_