_
_
_
_
Operación

Vivendi vende a Lagardère sus editoriales en Europa y Latinoamérica

La operación incluirá los activos de Vivendi Universal Publishing. æpermil;sta se centra en literatura general, obras de referencia y textos educativos. Queda fuera de la operación la editorial escolar estadounidense Houghton Mifflin, según explicó Vivendi en un comunicado.

La venta se realizará con la mediación del banco Natexis Banques Populaires, que será de hecho la entidad que compre en un primer momento esas editoriales en nombre de Lagardère, para venderlas a éste una vez que se consiga 'el acuerdo de las autoridades de la competencia', según la explicación ofrecida por Vivendi.

Las editoriales que se venderán son, entre otras, las francesas Larousse, Bordas, Nathan, Plon-Perrin, Laffont, Pocket, 10/18 y las españolas Alianza y Anaya.

Respecto a la americana Houghton Mifflin, Vivendi asegura que 'trata de lanzar próximamente el proceso de cesión para abrirlo a un número de compradores potenciales más importante, salvo que se le dé una propuesta sustancialmente mejorada de aquí al viernes'.

Según informaciones de prensa publicadas ayer, los candidatos a la compra de esta empresa estadounidense habían propuesto cantidades en torno a 1.500 millones de euros, una cifra muy inferior a los 2.250 millones que le costó en 2001.

La operación supone desmontar el tercer grupo editorial mundial, con una facturación de 2.442 millones de euros el pasado año, pero también la constitución de un nuevo gigante del sector, Lagardère, que pasará a controlar en torno a dos tercios del mercado francés. Ello plantea dudas sobre el futuro de la competencia.

Triple objetivo

El presidente de Vivendi, Jean-René Fourtou, destacó que 'este acuerdo responde plenamente a tres objetivos indisociables que nos habíamos fijado; esto es, reducir la deuda, responder a las preocupaciones culturales y patrimoniales vinculadas a los negocios de la edición y ofrecer perspectivas de desarrollo a la actividad de edición francesa y europea'.

La venta de esta filial se inscribe en la estrategia de su todavía casa matriz de conseguir dinero fresco con el que financiar una toma de control de su filial de telecomunicaciones Cegetel, sobre la que ha lanzado una oferta el británico Vodafone.

Sobre este asunto Vivendi aseguró en un comunicado que, 'contrariamente a ciertos rumores de mercado', no tiene intención de proceder a la emisión de obligaciones canjeables por acciones de su filial Vivendi Environnement para financiar una eventual compra de títulos suplementarios en Cegetel, en el que tienen el 44%. Vivendi Environnement es el segundo accionista de la española FCC.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_