_
_
_
_
Operación

Tres consorcios pujarán por el negocio editorial de Vivendi

Las acciones de Vivendi Universal subieron ayer un 6,74% en la Bolsa de París. Las noticias sobre posibles ventas del grupo y el respaldo dado por el banco Natexis Banques Populaires a la posibilidad de que Vivendi obtenga de varias entidades bancarias un préstamo de 2.000 millones de euros, necesario para conseguir liquidez a corto plazo, elevaron la cotización del grupo.

La compañía trata de vender activos para recuperar 10.000 millones de euros en dos años y hacer frente a una deuda de 19.000 millones nacida al calor de las multimillonarias adquisiciones realizadas por el anterior presidente, Jean-Marie Messier.

De momento, parece he-cha la venta de Canal+Tech-nologies (fabricante de descodificadores) a Thomson Multimedia por 200 millones de euros.

El mayor ingreso a obtener se corresponde sin embargo con la venta de su negocio editorial, incluyendo la española Anaya.

Tres consorcios al menos, según fuentes cercanas a Vivendi, presentarán ofertas el día de la formalización, 25 de septiembre.

Dos de ellos ya han expresado su intención de pagar más de 3.000 millones de euros. Uno está compuesto por capital riesgo de Estados Unidos, Tommy Lee y Blackstone, el británico Apax y el imprescindible socio francés Paribas. El otro está conformado por el fondo estadounidense Carlyle y el grupo francés Eurazeo.

El tercero en discordia lo integrarían los británicos CVC Capital y Charterhouse Developement, junto a un socio galo aún por decidir. La prensa francesa especula hace tiempo con el interés por pujar del grupo Lagardère.

La oferta del grupo de Paribas no incluiría la unidad de videojuegos de la filial de publicaciones, pero sí a la española Anaya, controlada por Vivendi desde 1998.

La sociedad de capital riesgo de Paribas, Pai Management, tiene presencia en España (ha invertido en el fabricante de envases metálicos Mivisa, líder del sector en España).

El diario The New York Times ha informado también de que Jean-René Fourtou, presidente de Vivendi, viajará esta semana a Estados Unidos para negociar la venta de activos estadounidenses y la introducción en Bolsa de una participación de Vivendi Entertainment.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_