_
_
_
_
Normas

El Gobierno quiere modificar la Ley de Bases para agilizar la venta de patrimonio

El Gobierno ha introducido en la Ley de Acompañamiento una serie de modificaciones a la Ley de Bases de Patrimonio del Estado que facilitarán la venta de inmuebles por parte de la Administración.

Además de agilizar los procedimientos de enajenación, las modificaciones que se pretenden incorporar permitirán al comprador de bienes públicos el pago aplazado del precio de venta. Será posible concertar contratos de arrendamiento con opción de compra sobre inmuebles de Patrimonio del Estado. Se permite la libertad de pactos, pudiéndose contemplar la realización por las partes de determinadas prestaciones accesorias relativas a los bienes o derechos objeto de los mismos, o a otros bienes o derechos integrados en el patrimonio de la Administración contratante. Igualmente, podrán venderse bienes que se encuentren en litigio, algo que tampoco permite la ley en su redacción actual.

Determinados colectivos e instituciones consideran que, de prosperar estas modificaciones, la Administración podría actuar como cualquier entidad privada en la enajenación de patrimonio público. Incluso algún miembro del Partido Popular ha hecho referencia a que 'las modificaciones remiten todo este tema a un ámbito privado'.

Pedro García Capdepón, socio del departamento de Derecho administrativo de la firma Garrigues, y Joaquín María Vives de la Cortada, consejero del despacho Cuatrecasas, coinciden en que las modificaciones facilitan la venta de inmuebles de Patrimonio del Estado, pero consideran que no suponen remitir la actual ley de Bases de Patrimonio del Estado al ámbito privado.

'Es una mejora técnica de la ley, algo que ya se ha acometido en algunas comunidades autónomas', opina García Capdepón. En cuanto a si el Gobierno, con estas modificaciones, puede estar pensando en recurrir a la venta de patrimonio público como una de las vías para sostener su política de déficit cero, el socio de la firma Garrigues comenta que, 'efectivamente, veo que hay mucho interés en la enajenación de inmuebles'. Para el consejero de Cuatrecasas 'se está facilitando el tráfico jurídico' sobre los bienes patrimoniales y se adapta la Ley de Bases 'a la normativa de contratos de las Administraciones públicas'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_