_
_
_
_
Oportunidad

Los irlandeses deciden hoy en referéndum el futuro de la ampliación

El futuro de la ampliación de la Unión Europea se dirime hoy en la República de Irlanda, donde el Gobierno de Bertie Ahern ha convocado por segunda vez un referéndum para poder ratificar el Tratado de Niza. Casi tres millones de irlandeses tienen derecho a pronunciarse sobre una críptica pregunta que contiene la llave para que 10 nuevos países de Europa Central y del Este puedan ingresar en la UE en 2004. El domingo a media tarde se conocerán unos resultados que mantienen en vilo a los dirigentes europeos.

La respuesta positiva allanaría el camino para que el próximo día 25 los Estados de la UE consensúen en Bruselas el capítulo financiero de la ampliación y, en concreto, de las ayudas a los agricultores de los países candidatos. Un segundo rechazo puede hacer descarrilar el tren de la ampliación al impedir la entrada en vigor del tratado que adapta las instituciones comunitarias a una Unión de 27 miembros.

Los últimos pronósticos apuntan a una victoria del sí por un 44% frente al 22% de votos negativos. Los partidarios del sí, entre los que se encuentran el Gobierno conservador y la oposición laborista, la patronal y los sindicatos, saben que el éxito de su campaña depende de la movilización de los votantes. En la convocatoria anterior, el 7 de junio de 2001, menos de un millón de personas (el 34,7% del censo electoral) respondió a la cita, el 54% para marcar en la papeleta el nil/no al Tratado y sólo el 46% el tá/yes pedido con poco entusiasmo entonces por el Gobierno.

En esta segunda y última oportunidad, el referéndum no sólo se celebra por primera vez en sábado en un intento de atraer más votantes (las abundantes convocatorias que exige el sistema irlandés se producen siempre entre semana), sino que los partidarios de ratificar el tratado han invertido 10 veces más dinero (se habla de 1,68 millones de euros) que la amalgama de ecologistas, pacifistas, nacionalistas y grupos de extrema derecha e izquierda que se oponen.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Más complicaciones para la ampliación

Financial Times, Londres / The Times, Londres / El Mundo (Américo Martín), Caracas

Archivado En

_
_