_
_
_
_
Reformas

El Gobierno aumentará en 114 millones el presupuesto del Inem para aplicar la reforma del paro

El Gobierno incluirá en el presupuesto del Instituto Nacional de Empleo (Inem) para 2003 una dotación adicional de 114 millones de euros con el objetivo de reforzar los servicios públicos de empleo de cara a la aplicación de la reforma del paro.

Así lo avanzaron hoy el portavoz parlamentario y el portavoz de la Comisión de Política Social y Empleo de CiU, Xavier Trías y Carles Campuzano, respectivamente, tras reunirse con el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, en la sede de su Departamento.

Según precisaron ambos, esta "importante" cantidad se consignará en los Presupuestos Generales del Estado para 2003 y su distribución por comunidades autónomas se debatirá y pactará en Conferencia Sectorial, atendiendo a criterios que, en opinión de Trías, deberían basarse en la población o en los niveles de paro regionales. "Sería la lógico", apuntó.

Más información
Encuesta: Las modificaciones a la reforma del desempleo aceptadas por el Gobierno le parecen...

En este sentido, Campuzano indicó que una de las principales preocupaciones de su formación era que los servicios públicos de empleo dispusieran de recursos suficientes para aplicar las medidas contempledas en la reforma del desempleo, entre ellas la oferta adecuada, y lograr así que no se quedara "en papel mojado".

Los representantes de los nacionalistas catalanes no ocultaron su satisfacción por los cambios introducidos en el llamado 'decretazo', ya que se atienden 21 de las 28 enmiendas que presentó CiU en sede parlamentaria.

"El decreto se ha quedado como queríamos. Habrá quien diga que se podía haber hecho de otra manera, quien no esté contento, pero yo me siento muy satisfecho con como queda la reforma", aseguró Trías, quien destacó además el papel "constructivo" que ha jugado su Grupo en el trámite parlamentario de la reforma.

Campuzano, por su parte, recordó que el Grupo Parlamentario del PP ha aceptado cuestiones muy importantes para su formación, relativas a trabajadores autónomos, economía social y discapacitados. "Si no fuera por las enmiendas de CiU, no se estaría hablando de un sector como los discapacitados", añadió.

Sin retroactividad

Tanto Trías como Campuzano, que reiteraron que su formación apoyará al PP en la aprobación de la reforma, alabaron el esfuerzo de "flexibilidad" realizado por el Ministerio de Trabajo y el hecho de que ello haya generado una gran receptividad en los agentes sociales.

El portavoz parlamentario de los nacionalistas catalanes señaló además desconocer qué argumentos esgrimirá ahora la oposición para no dar su respaldo a la reforma, y les recordó que "cuando las cosas se hacen bien, con un nuevo clima social, hay que saber aflojar". "Eso es la política", agregó.

Por último, Trías rechazó la posibilidad de que el decreto puede aplicarse con carácter retroactivo. "Las leyes no se pueden aplicar con carácter retroactivo. Sería insólito y ya es bastante insólito que se cambie un decreto como éste", concluyó.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_