_
_
_
_
Conflicto de Irak

China, Francia y Rusia insisten en agotar la vía diplomática en Irak

El enfrentamiento entre diplomáticos y belicistas aumenta en el Consejo de Seguridad de la ONU. China, Francia y Rusia se oponen a una resolución que otorgue el uso automático de la fuerza contra Irak. Mientras, EE UU y Reino Unido elevan su presión para que se apruebe un mandato duro contra Bagdad.

'El líder iraquí, Sadam Husein no tiene otra opción que desarmarse', insistió ayer el primer ministro británico, Tony Blair. El secretario de Estado de EE UU, Colin Powell, representante de la línea moderada de la Casa Blanca, advertía ayer que Washington 'hará todo lo que sea necesario' para desarmar al régimen iraquí.

Lo que Rusia y otros países defienden como prioritario es la vuelta de los inspectores. En un principio, el jefe de inspectores de desarme, Hans Blix, acordó con Bagdad regresar al país el 15 de octubre. Pero ahora, los inspectores están de acuerdo en retrasar la misión hasta que se apruebe un nuevo mandato de la ONU, según declararon ayer a Reuters algunos diplomáticos de Naciones Unidas. La ONU ya tiene una lista de 80 expertos de diversas nacionalidades preparados para ir a Irak, entre los que figura un español, según confirmó a este diario un responsable de Unmovic (la comisión de la ONU para el desarme en Irak), informa Fernando Martínez desde Madrid.

Aunque persiste la incertidumbre sobre una posible solución pacífica, el mercado vio ayer más difícil la posibilidad de una guerra inminente. De hecho, el viceministro ruso de Exteriores, Alexander Saltanov, afirmó ayer que 'intentar que el Consejo de Seguridad suscriba el uso automático de la fuerza contra Irak es inaceptable'.

Esas palabras impulsaron la bajada del precio del crudo, encarecido por la crisis en Irak. El barril de brent, el de referencia en Europa, cayó ayer el 1,9%, hasta los 28,3 dólares. Las expectativas de guerra también disminuyeron ante las declaraciones del presidente estadounidense, George Bush, de que, aunque no la descarta, la acción militar contra Irak no es prioritaria.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_