_
_
_
_
Aumento

La AIE prevé un incremento anual del 1,6% en el consumo mundial de petróleo

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) alertó ayer sobre los 'formidables desafíos' que deberán superarse 'para garantizar el suministro energético durante las tres próximas décadas'. La agencia asegura que antes de 2030 el planeta consumirá un 60% más de energía que actualmente, lo que obligará 'a los Gobiernos a ingentes esfuerzos en materia de consumo y suministro'. La mayor capacidad de generación exigirá inversiones por 4.284 millones de euros, la mayor parte de ellos en países en desarrollo, lo cual exigirá adaptar las regulaciones y, sobre todo, un clima de confianza inversora en esos Estados.

El estudio augura un drástico aumento en el comercio energético mundial. Las importaciones se dispararán, en concreto, en las regiones consumidoras de petróleo y gas. La mutua dependencia entre productores y consumidores 'intensificará la preocupación sobre la vulnerabilidad ante una interrupción del suministro, dado que la producción se concentra en un pequeño número de países'.

El consumo energético aumentará un 1,7% anual entre los años 2000 y 2030, según la AIE, hasta alcanzar el equivalente a 15.300 millones de toneladas de petróleo. El 60% de este incremento se registrará en los países en desarrollo, especialmente en Asia. El ritmo de crecimiento de las emisiones de dióxido de carbono será incluso mayor que el del consumo. Los objetivos del Protocolo de Kioto de reducción de emisiones para 2010 no se alcanzarán siquiera en 2030, según la Agencia.

Los hidrocarburos continuarán siendo la principal fuente de energía, atendiendo casi el 90% de la demanda. El consumo de petróleo aumentará un 1,6% al año, pasando de los 75 millones de barriles diarios que se alcanzaron en el año 2000 a los 120 millones en 2030. El sector del transporte absorberá tres cuartas partes de este incremento.

En el mismo periodo, la dependencia de las importaciones petrolíferas en la UE pasará del 73% al 92%. La AIE calcula, además, que si se mantienen las políticas energéticas actuales las energías renovables desbancarán en Europa a la nuclear.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_