_
_
_
_
Asamblea anual

La política monetaria debe ser la "línea de defensa" contra la desaceleración, según el FMI

Horst Köhler ha intervenido hoy en la quincuagésimo séptima asamblea anual del FMI y el Banco Mundial (BM), que termina hoy en Washington, donde ha asegurado que "nuestros miembros saben qué hacer en caso de mayores signos de debilidad en la actividad económica. La política monetaria debe ser la primera línea de defensa mientras las previsiones de inflación sigan controladas".

"Nuestra preocupación inmediata debe ser fortalecer la economía global. Hay claramente un número de riesgos e incertidumbres, pero debemos guardarnos de un pesimismo excesivo, hay aún buenas razones para esperar que la recuperación continuará", apuntó el director del FMI. æpermil;se ha sido el mensaje reiterado por el Fondo durante esta semana, en la que ha tratado de comunicar confianza sobre la economía global, afectada por la caída de los mercados y la crisis de países de América Latina, entre otras razones.

Köhler ha agradecido el "fuerte estímulo" enviado ayer por el Comité Financiero y Monetario Internacional (CFMI, comité directivo del Fondo) para diseñar una propuesta de bancarrota internacional para los países con severas deudas. El CFMI otorgó al Fondo el mandato político necesario para perfilar un mecanismo legal que permitiría a los países seriamente endeudados declarar una moratoria temporal para negociar la reestructuración de sus deudas.

Rato urge a la disciplina fiscal para garantizar el crecimiento

 

 

El ministro español de Economía y vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, ha afirmado hoy ante la asamblea que los países europeos deben mantener la disciplina fiscal para garantizar el crecimiento. "En el ámbito de la política fiscal, compartimos el firme compromiso de los países miembros (de la zona euro) de cumplir el Pacto de Estabilidad y Crecimiento", aseguró el ministro español en Washington ante el plenario de ambos organismos, al que asisten representantes de 184 países. Rato ha destacado que España "mantiene un diferencial positivo de más de un punto porcentual respecto al crecimiento de la zona euro".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_