_
_
_
_
Multinacionales

Ericsson suprimirá 700 empleos en España, casi el 30% de su plantilla

La dirección de Ericsson España va a despedir a 700 empleados, en todas las áreas de la empresa en los centros de Madrid y Bilbao. Esta decisión se inscribe en los planes de la multinacional a escala mundial y se debe a las necesidades de dimensionar la plantilla al tamaño real del mercado, además de adecuar la estructura a los cambios tecnológicos que se están produciendo en el ámbito de la telefonía fija.

El consejero delegado de Ericsson España, Ingemar Naeve, justificó la decisión por "el continuo deterioro de las condiciones del mercado en España y en el resto del mundo, que se ha acelerado en los últimos meses".

"Ello nos sitúa ante la necesidad de adecuarnos a esta evolución y a tomar las medidas necesarias para preservar nuestra estabilidad, a la vez que prestamos el mejor servicio a los clientes, para así mantener nuestra posición competitiva en las actuales circunstancias, y cuando finalmente se produzca el despegue del mercado", añadió.

En la presentación de los resultados del segundo trimestre de 2002, Ericsson expresó la necesidad de tomar medidas adicionales a las anunciadas previamente, con el fin de reducir el nivel de costes de la compañía y ajustarse a un mercado muy reducido frente a ejercicios anteriores

Denuncia de los trabajadores

 

 

El comité de empresa de Ericsson Bilbao ha denunciado esta tarde, tras conocer el ajuste de personal de la empresa, que lo que en realidad pretende la compañía es cerrar todas las centrales que mantiene en España ¢poco a poco, para que no se note".

 

 

 

 

Según Salvador Jiménez, presidente del comité de Empresa de Ericcson Bilbao, la dirección "está incumpliendo todos los acuerdos adoptados hasta la fecha", en clara referencia a un primer expediente de regulación de empleo que eliminó 200 puestos de trabajo en esa central hace unos meses. "Ahora nos presentan otro expediente de regulación ­ha explicado Jiménez- y esta multinacional nos está vacilando a todos, porque no nos pueden venir con que 700 personas más van a la calle, cuando desde hace tres meses hay un plan de viabilidad para Bilbao hasta 2005".

 

 

 

Jiménez ha adelantado además que el próximo lunes se celebrará una asamblea en la planta de Zamudio para informar a los trabajadores de la situación.

 

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_