_
_
_
_
Directivos

El presidente de Credit Suisse abandonará el cargo este año

La salida de Lukas Mühlemann de la presidencia y de las máximas labores ejecutivas de la entidad no ha sido precisamente inesperada. Su gestión al frente de la segunda entidad bancaria de Suiza ya había sido duramente criticada durante las dos últimas juntas de accionistas, a causa de la constante pérdida de beneficio y capitalización.

Ayer, finalmente, el consejo de Credit Suisse decidió que Mühlemann abandone el cargo el próximo mes de diciembre. Su cargo en la presidencia del consejo de administración será asumido por Walter Kielholz, el consejero delegado de la reaseguradora Swiss Re, la mayor del mundo. Kielholz no abandonará este cargo, según se anunció ayer.

Las labores ejecutivas se las repartirán entre dos pesos pesados dentro del banco. John Mack, de 57 años de edad, responsable del Credit Suisse First Boston, el banco de inversión de la entidad, y Oswald Grübel, quien se ocupa del área de banca privada y de Winterthur, el área de seguros.

Mühlemann asumió el cargo de consejero delegado en 1997, en un momento de expansión para la entidad financiera.

No obstante, la fuerte orientación del banco hacia el negocio de inversión en Bolsa y las fusiones y adquisiciones hicieron que el beneficio haya caído durante los últimos cuatro trimestres, periodo en el que el banco ha perdido 911 millones de euros. Su credibilidad sufrió un duro golpe cuando en el mes de mayo anticipó un beneficio 'significativo'. Este resultado positivo no se ha cumplido.

Además, dos meses después, Credit Suisse tuvo que inyectar 1.122 millones en Winterthur, hasta hace poco uno de los negocios más rentables del grupo, que ha entrado recientemente en problemas de solvencia.

La aseguradora, como el resto del sector financiero, está sufriendo las consecuencias de la pérdida de valor de las carteras. Además, el banco ha anunciado durante este año que tendrá que recortar el dividendo, algo que no había hecho nunca en sus 146 años de historia.

En su despedida, Mühlemann afirmó que espera que su dimisión ayude a acabar con los problemas de la entidad. 'Espero que esta medida deje a Credit Suisse en una mejor posición', sentenció.

La de Mühlemann no ha sido el único abandono en grandes bancos en los últimos días. Merrill Lynch despidió ayer a Thomas Davis, ejecutivo de la entidad, por negarse a declarar en relación con la quiebra del gigante energético Enron.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_