_
_
_
_
Japón

El índice Nikkei marca el nivel más bajo de los últimos 19 años

La continua y aguda tendencia bajista de la Bolsa de Tokio se aceleró ayer y llevó los precios de las acciones a los niveles de principios de los ochenta, en concreto a los de 1983, anteriores a la burbuja especulativa, considerada como el origen de la crisis económica actual.

En un año en el que no han faltado los constantes retrocesos, el barómetro mercantil Nikkei se apuntó al cierre de ayer una fuerte caída de 304,59 puntos, un 3,19%, hasta colocarse en 9.217,04 puntos, su valor más bajo desde el 19 de septiembre de 1983.

Aunque los analistas atribuyeron la bajada a las ventas especulativas y a la jornada festiva del lunes en EE UU, fuentes del mercado apuntaron como causa la pasividad de las autoridades, que por el momento parecen no estar muy sensibilizadas a los resbalones que los precios del mercado de valores se anotan desde comienzos de este año.

El mercado de renta variable de Tokio ha perdido tan sólo el pasado mes de agosto un 2,6%, acumulando con el paso de los meses pérdidas desde los 10.871 puntos con los que comenzó el año.

Sin apoyos

Los ministros de Economía japoneses no contemplan ninguna medida para combatir la tendencia bajista de los precios y se han limitado a vigilar los movimientos mercantiles.

'Creo que la Bolsa está influida por la de EE UU. La bajada de los precios bursátiles es un asunto global', sostuvo el ministro de Finanzas, Masajuro Shiokawa, para poner de manifiesto así las dificultades que tiene el Gobierno para tomar medidas a nivel local.

El ministro insistió en la importancia de vigilar los posibles efectos a largo plazo que pueda tener la actual crisis financiera.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_