_
_
_
_
Manual

Francfort estrena un nuevo código de conducta sobre OPV

El nuevo código de conducta de la Deutsche Börse referente a las salidas a Bolsa entrará en vigor a partir del lunes, según anunció la sociedad que gestiona la Bolsa de Francfort. La sociedad pondrá en marcha una serie de principios que han recibido el respaldo de 12 importantes bancos, aunque no tendrán carácter legal.

Las nuevas normas de actuación pretenden fomentar la transparencia del mercado y reforzar la regulación tras el fuerte varapalo que sufren las Bolsas desde marzo de 2001.

La Deutsche Börse recomienda que a partir de ahora las compañías que salgan a Bolsa detallen en el folleto de emisión cualquier riesgo que pudiera afectar la cotización del valor. Además, obliga a publicar las relaciones comerciales o legales con personas o sociedades relacionadas, entendiéndose por sociedad relacionada cualquiera en la que se posea una participación superior al 5%, o derechos políticos equivalentes.

'Los principios del código de conducta tienen como objetivo reforzar la función del folleto de emisión como la principal fuente de información y equiparar así el trato que recibe el inversor individual y el institucional', añadió la Deutsche Börse.

ABN Amro, Deutsche Bank, Dresdner, HVB, Citigroup, JP Morgan, Lehman, Merrill Lynch, UBS Warburg y Goldman Sachs se encuentran entre los 12 bancos que han respaldado la iniciativa.

Fraudes en el Neuer Markt

Los numerosos casos de fraude detectados en el Neuer Markt, desde quiebras hasta falseamiento de cuentas, pasando por escándalos por uso de información privilegiada, habían minado la confianza del inversor alemán en la Bolsa. Esta es la última de una serie de iniciativas con las que el mercado quiere combatir dicha desconfianza.

Las normas tratan desde la presentación del folleto (nada de colores ni eslóganes ni fotografías en el interior) hasta el lenguaje utilizado (se exige un glosario). Prohíben a los bancos colocadores dar recomendaciones o cifras sobre la empresa. Se restringe, asimismo, el uso de cuentas proforma en el folleto de emisión.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_