_
_
_
_
Crédito

BBK, SCH y Caja Laboral despejan el futuro de la nueva Feria de Bilbao

El plan financiero previsto para conseguir recursos económicos para Bilbao Exhibition Centre (BEC) con el fin de construir un nuevo recinto ferial comienza a materializarse. En el préstamo de 150 millones, la Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK) ha asumido el 50% del riesgo; el Grupo SCH, un 40%, y Caja Laboral, entidad de crédito integrada en Mondragón Corporación Cooperativa (MCC), un 10%. El crédito, con un interés del Euribor más un 0,10%, tiene una duración de seis meses prorrogable por otros seis meses más.

En un principio, estaba previsto que el BBVA participará al 50% con la BBK en el préstamo. Al final, la entidad financiera presidida por Francisco González, que tradicionalmente ha apoyado financieramente los grandes proyectos de infraestructuras en el País Vasco, no ha entrado en esta operación y su puesto ha sido cubierto por el SCH y Caja Laboral.

En el plan financiero de BEC se estipula que a principios del próximo año se debe formalizar un nuevo préstamo a largo plazo por un importe de 195,8 millones de euros. Además los accionistas de la sociedad (Diputación de Vizcaya, Gobierno vasco, Ayuntamiento de Barakaldo, Feria Internacional de Bilbao y Cámara de Comercio) aportarán los dos próximos años nuevos recursos, para situar sus fondos propios en 94 millones de euros cuando finalice la construcción de la Feria de Muestras en Barakaldo, que sustituirá a la actual Feria Internacional de Muestras de Bilbao.

Adjudicación de obras

Los trabajos de construcción del futuro recinto ferial comenzaron en 2001. Un año después, BEC ha adjudicado el 87% de las obras por un valor total de 323 millones de euros. Quedan por contratar la urbanización interior de la feria y el edificio de congresos, así como la arquitectura interior, la distribución y la fachada. Su inauguración está previsto que se realice con motivo de la Bienal de la Máquina-Herramienta en 2004.

La nueva feria, la infraestructura más importante que se va a realizar en Vizcaya en los próximos tres años, constará de seis pabellones: cuatro de 15.625 metros cuadrados cada uno, otro de 21.000 metros cuadrados y uno más de 27 .000 metros cuadrados. Asimismo, tendrá tres plantas de garaje con capacidad para albergar 4.200 vehículos.

Para su construcción, Bilbao Exhibition Centre se ha inspirado en los recintos feriales de Francfort (diseño de pabellones), de Madrid (funcionalidad), de Munich (accesos, centro de congresos y pabellón VIP) y de Singapur.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_