_
_
_
_
Depreciación del real

Moody's rebaja la calificación en moneda extranjera de Brasil

Moody's ha reducido hoy, de B3 a B2 con unas perspectivas a medio plazo de estable, la calificación de los bonos, notas y depósitos bancarios en moneda extranjera de Brasil. Al nivel de Honduras lo ha rebajado la agencia calificadora, que teme que el real siga debilitándose y aumenten las presiones monetarias.

"Independientemente de cuál sea el candidato que gane en las presidenciales, la nueva administración (brasileña) enfrentará crecientes presiones fiscales que pueden traducirse en riesgos en el sector externo, especialmente al aumentar la depreciación de la moneda", afirmó hoy Moody's en un comunicado.

Los analistas de la firma estadounidense han advertido de que el préstamo de 30.000 millones de dólares aprobado por el FMI debe ayudar a estabilizar la situación a corto plazo en cuanto al riesgo de los créditos en moneda extranjera, pero "la naturaleza condicional del programa deja el riesgo de que el próximo gobierno deba enfrentar desafíos para cumplir las metas".

Pérdidas en los mercados

El anuncio de Moody' s ha abatido a los mercados. La depreciada moneda de Brasil sigue cayendo hoy, así como la bolsa de Sao Paulo, que acusan ya el nerviosismo de las elecciones de octubre.

"El momento en que ocurrió la rebaja no pudo haber sido peor. El mercado ya estaba estresado y ahora, esto", dijo José Roberto Carreira, operador cambiario de la firma local Novacao.

El real cayó un 3,2%, a 3,265 por dólar, por la mañana, pero a las 17.15 (hora española) se recuperaba a 3,19 por dólar. Ayer, la moneda se dejó un 4,1%, hasta cerrar en 3,16 dólares.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_