_
_
_
_

Saniline busca nuevos asociados entre los servicios de salud autonómicos

Saniline, mercado virtual dedicado al aprovisionamiento de material en el sector sanitario y controlado por la sociedad de capital riesgo Kalonia, está negociando alianzas con los distintos servicios de salud de las comunidades autónomas para conseguir la entrada en el portal de sus hospitales asociados, según asegura el director general de Saniline, Pedro Tellería.

El portal, operativo desde el pasado mes de septiembre, cuenta con un total de cinco hospitales y 15 proveedores, que de manera habitual utilizan este canal para ponerse en contacto. Tras su lanzamiento, el mercado virtual, que permite ahorros cercanos al 50%, ha superado las 40.000 transacciones en línea.

Según Tellería, la compañía va a incrementar a corto plazo el número de actores que participan en el proyecto. Al margen de los nuevos centros de salud y hospitales asociados a los servicios de salud de las autonomías que puedan incorporarse a Saniline, antes de que finalice el año el mercado virtual doblará el número de proveedores de material y de hospitales asociados. A partir de este momento es cuando en portal dispondrá de la 'masa crítica suficiente para cubrir el gasto operativo', según afirma Tellería.

El director general reconoce que los 100.000 euros de facturación previstos por Saniline en su primer año de funcionamiento son todavía una cantidad mínima comparado con lo que puede llegar a ingresar el mercado a medio plazo. 'En este primer año nos hemos dedicado a poner en marcha la infraestructura y a asegurarnos que el proyecto era viable', argumenta Tellería.

El portal, que nació con una inversión cercana a seis millones de euros, está pendiente de una ampliación de capital, que podría alcanzar otros seis millones de euros más. Por el momento, la financiación está condicionada a la incorporación de un mayor número de hospitales al mercado.

'Saniline es un proyecto de largo alcance, ya que sabemos que el sector no atraviesa su mejor momento y que el crecimiento del portal está todavía por llegar'. El responsable del proyecto confía en el éxito de la iniciativa, ya que 'en España somos los únicos que hemos desarrollado esta idea, aunque ya hay otras iniciativas parecidas, como plazasalud24 de Adeslas, que no es más que una simple central de compras'.

Otro de los proyectos de la plataforma electrónica es llevar a cabo la distribución de los productos que sus clientes adquieren a través de la Red, que en la actualidad está en mano de los distintos proveedores de material.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_