_
_
_
_
Fondos
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

El dólar castiga a los de renta fija internacional

La caída del dólar sigue castigando a los fondos con activos en esta divisa y de modo especial a los que operan en mercados de renta fija del área dólar, porque es uno de los segmentos en los que, de no ser por la caída del valor de la divisa americana frente al euro, la rentabilidad sería positiva.

Los fondos de renta fija que invierten en el área del dólar presentan rendimientos positivos en muy pocos casos, tan sólo algo menos de una veintena de fondos. Sus ganancias son, a diferencia de lo sucedido en años anteriores, cuando algunos fondos de este grupo llegaban a superar los dos dígitos de rentabilidad, bastante más modestas en la actualidad.

Pero la mayor parte de los fondos de este grupo presenta pérdidas acorde con el deterioro del valor del dólar, que en lo que va de año ha retrocedido en más de un 10%. Los más perjudicados llegan a perder más de un 10% de su valor a pesar de que la renta fija ha reaccionado en las últimas semanas al alza debido a la debilidad y huida de los inversores fuera de la Bolsa. Las pérdidas por diferencias de cambio superan a las ganancias de la renta fija.

Los fondos de renta fija internacional más rentables

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_