_
_
_
_
Fondos

El repunte bursátil reduce las pérdidas de los fondos al 12%

La reacción alcista de las Bolsas durante los dos últimos días de la pasada semana abre de nuevo esperanzas a los inversores que tienen su ahorro colocado en los fondos de inversión de renta variable. Sin contabilizar la espectacular recuperación bursátil del viernes (que se incluirá en los valores liquidativos de los fondos a partir del lunes, cuando se actualicen las valoraciones del último día de la semana anterior), los fondos de Bolsa presentaban una pérdida acumulada del orden del 17%.

Esta pérdida se habrá quedado recortada de forma sensible una vez que el Ibex 35 ha recuperado la barrera de los 7.000 puntos, de forma que habrá quedado en torno al 12% de pérdida. Las pérdidas en los fondos que actúan en los mercados internacionales de renta variable son algo superiores, en especial en el caso de los fondos de tipo sectorial, como los tecnológicos o los que han apostado por la biotecnología.

Los partícipes confían ahora en la consolidación de estas inesperadas recuperaciones de las cotizaciones algo que dependerá en buena medida de los resultados empresariales que empiecen a aparecer a partir de la semana próxima o de la siguiente, ya que entramos de lleno en la fase de presentación de balances semestrales de las empresas.

La razón principal de la debilidad bursátil reside este año en la desconfianza que están mostrando los inversores ante la veracidad de los balances empresariales, más que hacia la lectura de los indicadores económicos. De no ser así no se entendería la negativa evolución de la Bolsa en estos últimos meses, en los cuales las señales de recuperación de la economía son cada vez más consistentes.

En el segmento de la renta fija, las rentabilidades mantienen la fortaleza relativa de estas últimas semanas, aunque el viernes se produjo una sensible reducción de las valoraciones, con subida de los tipos de interés a largo plazo.

La relación contrapuesta entre los movimientos bursátiles y los de la renta fija se presenta de forma mucho más acentuada que en el pasado ya que las autoridades monetarias han anunciado ya que sus próximos movimientos de tipos de interés serán alcistas.

Pero la fecha en la que estas decisiones se incorporen a la realidad dependerá de la evolución de las economías y posiblemente existirá una sintonía algo más precisa en el futuro entre la renta variable y la consolidación de los principales indicadores económicos.

Para la semana entrante no se espera la aparición de indicadores económicos relevantes salvo en Alemania además de la publicación de una segunda revisión del PIB de la zona euro. Dado que el BCE ya no celebrará reuniones hasta después del verano, todo parece indicar que los tipos de interés oficiales se van a mantener estables hasta el segundo semestre del año.

Pero lo que sí mantendrá fija la atención de los inversores es la aparición en escena de los primeros resultados trimestrales de las empresas cotizadas. La atracción de los inversores puede volverse ahora hacia la renta variable después de un mes durante el cual la renta fija ha sido el único motivo de consuelo para las rentabilidades de los fondos.

30 fondos baten al Índice de Madrid

 

 

La Bolsa de Madrid cerró el jueves con una pérdida acumulada del 14,5% desde principios de año. A esa fecha, los fondos de inversión (con valoraciones del viernes, día en el que aplican los cambios de Bolsa del día anterior) presentaban una pérdida media del 17,3%, aunque para comparar habría que añadirle el equivalente a una comisión anual de 2,5 puntos para establecer comparaciones homogéneas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este resultado esconde, no obstante, diferencias muy importantes cuando se consideran los 107 fondos que invierten en la Bolsa española como mercado preferente, ya que unos 30 fondos logran rentabilidades mejores o bastante mejores que el Índice General de la Bolsa o que el Ibex 35, el índice selectivo. Hay incluso media docena de fondos que presenta ganancias.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_