_
_
_
_
IPI

La industria rompe la tendencia de abril y cae un 1,7%

El Indice de Producción Industrial (IPI) bajó en mayo el 1,7% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmaba, rompiendo la tendencia alcista que parecía arrancar en el mes de abril, en el que subió un 1%. En enero ya se produjo una mejoría inicial que no se vio confirmada en los meses posteriores.

Por ramas de actividad, los descensos más importantes los experimentaron la Industria transformadora de los metales. Mecánica de precisión, con una bajada del 6,3%, y la Energía con el 1,1%. Por el contrario la Extracción y transformación de minerales no energéticos y productos derivados. Industria química creció el 0,1% y Otras industrias manufactureras el 1,4%. Dentro de estas ramas de actividad, las actividades que registraron mayores bajadas fueron el equipo informático (40,9%), otro material de transporte (17,6%), calzado y confección (13,5%), industria del cuero (12,2%) y vehículos automóviles (10,4%).

Por el contrario, las que registraron mayores subidas fueron los instrumentos de precisión (7,1%), papel y artes gráficas (5,6%), madera y muebles (5,1%), siderurgia (5%) y electricidad y gas (4%).

Por destino económico de los bienes, en mayo los de equipo descendieron el 9,3% y los intermedios el 0,8%, mientras que, por el contrario, los de consumo crecieron el 0,6%.

En su último informe mensual, el Banco de España destacaba una "incipiente recuperación" de la producción industrial que, no obstante, debe confirmarse en los próximos meses, después de haber acumulado tasas negativas desde mediados del pasado ejercicio. El último dato de la utilización de la capacidad productiva en la industria, publicado en abril, ha mostrado una estabilización en los niveles del trimestre anterior, aumentando las previsiones para los próximos tres meses. La industria es, de hecho, el sector en donde hay una mayor incertidumbre, y su dinamismo es clave para la recuperación económica.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_