La industria creció un 1% en abril, el mejor dato desde octubre
La economía española sigue ofreciendo datos muy dispares sobre su evolución, sin que quede clara su tendencia futura. Ayer, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó el índice de producción industrial del mes de abril. La actividad en el sector experimentó un crecimiento del 1% sobre el mismo mes de 2001, en tasa corregida de los efectos del calendario, el mayor aumento desde octubre de 2001.
El dato es optimista, cuanto más si se tiene en cuenta los descensos producidos en los últimos meses y la extrema debilidad experimentada desde hace más de un año. La mejoría se produjo, sobre todo en la producción industrial de bienes de consumo, que creció un 5,5%, y en la de bienes intermedios, que se elevó un 1,4%. Los bienes de equipo mantienen la debilidad de meses anteriores, con un descenso interanual del 8,1%, aunque menor que el -13% registrado en marzo.
Las mayores subidas corresponden a las industrias del papel y artes gráficas (5,4%), madera y siderurgia (4,9%), y electricidad (4,1%). Por contra, el calzado, la industria del cuero y los equipos informáticos experimentaron fuertes recortes. Con todo, aún es pronto para confirmar que se ha producido un punto de inflexión. De hecho, en enero ya se produjo una mejoría inicial que no se vio confirmada en los meses posteriores. El Gobierno, sin embargo, es más optimista. El vicepresidente económico, Rodrigo Rato, dijo ayer que el dato de producción industrial de abril indica que el cambio de tendencia en la economía española ya se está produciendo.
Este dato, añadió, es una 'buena noticia' por la relación que existe entre la producción industrial y 'la parte más débil de la economía', que, dijo, es la inversión. En su opinión, la recuperación económica va unida a las expectativas de mejora del beneficio de las empresas y la recaudación de impuestos. Rato insistió en que la economía española conseguirá crecer este año a una media del 2,4%, como estaba previsto.