_
_
_
_
Coyuntura

Los anuncios de despidos de las empresas estadounidenses aumentan el 12% en junio

El mercado laboral de EE UU permanece débil, lo que mantiene las dudas respecto a la evolución de la primera economía mundial. Los anuncios de despidos de las empresas aumentaron un 12% en junio, encabezados por las empresas de telecomunicaciones, cuya cotización bursátil se encuentra en una caída imparable.

El número de anuncios de recorte de empleos en junio fue de 94.766, frente a los 84.978 de mayo, según los datos de la firma de empleo Challenger, Gray and Christmas. El informe, no obstante, destaca que los anuncios disminuyeron un 24% respecto a los publicados en junio de 2001 y los recortes de empleo durante el segundo trimestre fueron un 34% inferiores a los del primero.

La previsión de recortes por parte de las empresas de telecomunicaciones se duplicó en junio, al alcanzar los 30.455, más que cualquier otra industria del país.

La firma señala que el panorama de empleo para estas empresas no da señales de mejora para el segundo trimestre. 'Probablemente seguiremos viendo significativos recortes de empleos, especialmente si hay una ola de fusiones, como anticipan algunos analistas de la industria', señaló el presidente de la empresa, John Challenger.

Sin embargo, los mensajes desde la Administración insisten en el optimismo.

El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, William McDonough cifró ayer el aumento de la productividad en el primer trimestre en más del 9%, frente al 8,5% calculado por el Gobierno. A su juicio, la mejora de la productividad implica menos presión sobre los precios y, 'si todo se mantiene constante, es un factor que mejora los pronósticos de la estabilidad de precios'.

No obstante, McDonough reconoció que el ritmo de incremento de la productividad fuera sostenible, pese a que el dato sería la mejor noticia para la economía mundial.

El gobernador pronosticó que el déficit por cuenta corriente de EE UU sería algo mayor del 4% del PIB este año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_