_
_
_
_
Crisis

La depreciación del real y la crisis impulsan el superávit comercial de Brasil

El saldo comercial de Brasil registró una notable mejora en junio, como consecuencia de la depreciación del real, que favorece las exportaciones, y la crisis económica, que ha hecho caer las importaciones ante la falta de demanda.

El mes pasado, Brasil exportó productos por importe de 4.079 millones de dólares (4.120 millones de euros) y destinó 3.404 millones de dólares (3.438 millones de euros) a importaciones. Con ello, el saldo comercial arroja un superávit comercial de 675 millones de dólares (682 millones de euros), el mayor registrado en los seis primeros meses del año.

Pese a las buenas noticias, la depreciación del real continuó en la jornada de ayer hasta las 2,85 unidades por dólar, aunque lejos del máximo de 2,88 alcanzado la semana pasada. El mercado esperaba el resultado de una nueva encuesta que confirmase al dirigente del Partido de los Trabajadores, Lula da Silva, como favorito en intención de voto.

El deterioro de la situación brasileña y la crisis argentina centrarán la reunión de los presidentes del Mercosur, (integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) a finales de esta semana y a la que en esta ocasión acude México como invitado, con el fin de interceder en su favor ante EE UU y reforzar al mismo tiempo las alianzas de la región.

Como antesala a su visita, el presidente mexicano, Vicente Fox, denunció que el interés de Estados Unidos hacia Latinoamérica se ha visto considerablemente reducido tras el 11 de septiembre y advirtió que 'todos vamos a acabar teniendo problemas' financieros y económicos si no hay ayuda internacional para la crisis argentina.

'Desde el 11-S, las cosas han cambiado: el compromiso, la presencia de EE UU en temas latinoamericanos se ha reducido', dijo Fox a Bloomberg.

Las declaraciones de Fox apuntan, además, a que el proyecto estadounidense de crear un área de libre comercio continental para 2005, conocido como el ALCA, podría sufrir un serio parón.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_