_
_
_
_
'Caso BBV'

'He actuado con ingenuidad', afirma Muguruza ante Garzón

Durante una hora y media, Garzón y el fiscal Anticorrupción, David Martínez Madero, chocaron contra un muro, según fuentes jurídicas. En todos los apartados que componen el informe del Banco de España, el ex titular de la comisión de control del BBVA pareció ignorar todo lo ocurrido. Sólo se enteró mucho después de acaecidos los hechos.

En la constitución de los fondos de pensiones con Alico, Muguruza firmó el contrato que a él le correspondía, sin leerlo y fijándose sólo en el monto de lo que le correspondía. Posteriormente, cuando el ex copresidente Emilio Ybarra le pidió su devolución, él lo hizo sin preguntarle nada. Sólo en enero de 2001 supo que existían las cuentas secretas.

'Menudo regalo', exclamó Garzón cuando Muguruza le explicó que no había leído el contrato con Alico y sólo había visto los números. Ya al responder a la pregunta del juez de cómo era posible que no supiera nada al respecto, el ex presidente de la comisión de control dijo: 'He actuado con mucha ingenuidad seguramente'.

Tras sostener que desconocía la existencia de la Fundación Amelan, que no había participado en las operaciones de autocartera ni en la compraventa de las acciones Argentaria, Muguruza también afirmó que había conocido sólo pocos días antes de la entrega al Banco de España el contenido del informe elaborado por el BBVA. Aunque él encargó ese informe, el ex directivo dijo que había sido hecho por una comisión presidida por Mario Fernández e integrada por Luis Bastida, Rodolfo Molinuevo y José Pérez. Agregó que era Fernández quien le informaba de lo hacía al copresidente Francisco González. Y que éste había protestado porque el informe no incluía la fecha de septiembre de 2000 como aquella en la cual él supo, por primera vez, que existía una estructura de cuentas secretas. Al respecto, Muguruza declaró que él sólo informaba del documento a Ybarra y que no le consta que González supiera de las cuentas secretas antes de esa fecha, aunque no podía afirmarlo.

Sin pruebas en Perú

La comisión del Congreso de Perú que investiga los fondos obtenidos por el ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos cerró hoy sus tareas sin detectar irregularidades en las operaciones efectuadas en el país por el BBVA Continental.

Las operaciones del BBVApara adquirir el Banco Continental y la gestora de pensiones AFP Horizonte 's encuentran debidamente documentadas y registradas', dijo el informe al que tuvo acceso EFE. La comisión, presidida por la congresista Anel Towsend, considera que 'no se han podido contrastar' las denuncias del testigo protegido y ex directivo del BBV, Nelson Rodríguez.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_