_
_
_
_
Fraude

Anticorrupción acusa a dos tabaqueras de contrabando de cigarrillos en España

El informe de la Fiscalía Anticorrupción resalta que existe un "entramado organizativo internacional, perfectamente estructurado y jerarquizado sobre el tráfico ilegal de tabaco, pareciendo estar en la cúspide de la estructura jerárquica dos empresas tabaqueras, Philip Morris y Reynolds".

Añade que estas empresas, "a través de sociedades interpuestas, han creado un mercado internacional paralelo de tabaco que se comercia al margen de la legalidad y que, en España, se proyecta, fundamentalmente, en tres ámbitos territoriales, Navarra, Andalucía e Islas Canarias".

El departamento que dirige Carlos Jiménez Villarejo apunta que de las investigaciones realizadas en España se deduce que el tabaco introducido ilegalmente en nuestro país asciende a 37.500.000 cajetillas, lo que supone un fraude a Hacienda de más de 60 millones de euros.

Estas operaciones se realizan en "estrecha relación" con organizaciones en toda Europa, por lo que ya se han cursado varias comisiones rogatorias a diferentes estados, como Italia, Francia, y Holanda.

La Oficina de Lucha contra el Fraude de la Comisión Europea (OLAF) interviene activamente en las investigaciones comunitarias sobre esta operación, para la que se utilizan sociedades instrumentales radicadas en paraísos fiscales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_