El Ibex cierra con escasos avances gracias a los bancos
Al cierre, el Ibex-35 subía un 0,27%, y se situaba en 7.946,7 puntos. El indicador del mercado contínuo mostró mayor vigor que el resto de las principales plazas europeas que mantuvieron los números rojos de la apertura, lastradas por la caída de ayer de Wall Street. De manera que París perdía un 0,1%, y Londres ganaba un exiguo 0,2%. Francfort, a tres horas del cierre, perdía un 0,8%.
El volumen de negocio en el parqué madrileño ascendió a 1.574,9 millones de euros, de los que 317,1 millones correspondieron a Telefónica. BBVA movió títulos por valor de 227,9 millones y SCH negoció 210,7 millones.
La tendencia positiva del mercado español se sustentaba en el buen comportamiento de los dos grandes bancos, BBVA y SCH, que ganaban un 1,55% y un 0,1%, respectivamente. La entidad presidida por Emilio Botín prepara una compra bancaria tras la venta de sus participaciones en Dragados y en Vallehermoso, informa hoy Cinco Días.
Vallehermoso fue uno de los valores más perjudicados, tras su vuelta a cotización después de que CNMV levantase la suspensión de cotización que pesaba sobre el valor desde ayer por la tarde, cuando el SCH anunció la venta a Sacyr de una participación en la inmobiliaria del 24,5%. Los títulos cayeron 4,45% en los primeros minutos de negociación y cerraron con una merma del 1,49%.
El grupo Telefónica se movió entre los descensos de la matriz, que cayó un 0,18%, y los de su filial de móviles, que perdió un 2,03%. Mejor comportamiento mostraron Terra y TPI, que ganaron un 1,16% y un 2,12%, respectivamente.
Avanzit fue el valor más volátil de la sesión que pasó de recuperar un 5,88% en la mañana sobre el cierre de ayer a perder un 19,61%, el mayor descenso del mercado. La antigua Radiotrónica, que no termina de resolver sus problemas de endeudamiento con los bancos acreedores, lleva perdido un 60% en las dos últimas semanas y la cotización se aproxima al valor cero. Hoy ha cerrado a 2,05 euros, frente a los 2,55 euros de ayer.
El Ibex Nuevo Mercado registró un alza del 0,33%, hasta 2.347,4 puntos, impulsado por los avances de Zeltia y TPI. Jazztel, la otra tecnológica que se aproxima a la cotización cero, perdió un 3,91% y cerró a 2,21 euros.
La subasta del viernes se ampliará 5 minutos
La subasta de cierre del mercado madrileño durará 10 minutos el próximo viernes, cinco más de los habituales, desde las 17.25 hasta las 17.35 horas, con el objetivo de ajustar los valores españoles que forman parte de los índices Morgan Stanley Capital International a las modificaciones que se acometerán en los mismos. De este modo, teniendo en cuenta la segunda y definitiva fase de ajuste que se llevará a cabo en estos índices, consistente en la modificación de la ponderación mediante capital flotante, la Sociedad de Bolsas ha decidido incrementar el horario de la subasta. No obstante, la Comisión de Contratación y Supervisión podrá tomar las medidas necesarias para facilitar la contratación y la "eficiente" formación de precios, según la última instrucción operativa de la Sociedad de Bolsas.