SPA lleva Internet a los hoteles y restaurantes de Castilla y León
La empresa andaluza SPA Internet firmó ayer un acuerdo con la Federación de Empresarios de Hostelería de Castilla y León para introducir en la Red los negocios de esta organización, que agrupa 12.000 socios, entre hoteles, alojamientos rurales y restaurantes.
SPA, en alianza con Retecal, ha creado el portal hosteleriacastillayleon.com, que ofrecerá información actualizada del sector turístico de esta comunidad, así como reservas de plazas y cualquier otro servicio turístico que oferte el establecimiento. En una segunda fase, ofertas de los proveedores a través de la Red.
La particularidad del portal reside en que cada empresario actualiza directamente la información referida a su negocio.
En conjunto, SPA y Retecal, su socio tecnológico en Castilla y León, han invertido en este proyecto algo más de 300.000 euros, que es gratis para los empresarios. 'Nuestro negocio está en el porcentaje que cobramos por las aplicaciones informáticas que permiten las reservas en la Red y en el negocio indirecto que genera el desarrollo de páginas web para los establecimientos', indica Francisco Ruiz Casamitjana, responsable de proyectos de la empresa.
SPA Internet también tiene previsto entrar a lo largo de este trimestre con un proyecto similar en Baleares, concretamente en Ibiza y Menorca.
Hasta el momento ha desarrollado portales de estas características en Andalucía y Castilla-La Mancha, al tiempo que su servicio de reservas y disponibilidad de plazas hoteleras es utilizado por 2.500 establecimientos españoles y por grupos entre los que figuran desde AC Hotels hasta Hotusa o Confortel.
SPA Internet es una pyme singular. A pesar de la crisis tecnológica y, en particular, de la criba que han sufrido las puntocom, siempre ha generado beneficios desde que fue fundada, en 1996, por las hermanas Irene y Nuria Ruiz López.
La buena salud financiera, a pesar de las modestas cifras de venta, fue uno de los argumentos que animaron a Unicaja a entrar en su capital, primero con el 5%, porcentaje que poco después elevó al 10%. El resto del capital está en manos de la familia de las hermanas Ruiz López. El ejercicio pasado cerró con ventas de 562.716 euros, 3,9 veces más que en 2000. Los beneficios netos se multiplicaron por cinco, hasta 78.780 euros.