_
_
_
_
Conxemar

La transformación de pescado en Europa factura 10.300 millones anuales

El sector de la transformación de productos pesqueros en Europa da empleo a cerca de 90.000 trabajadores, según datos de Conxemar presentados en una jornada sobre la "Industria de Transformación de Pescado en Europa".

España y Francia presentan los mayores sectores de transformación, con un 22 y un 20% del total, respectivamente, del valor de la producción. Por volumen de empleo, Reino Unido registra un 20%, seguido de España con un 17, y Francia y Alemania con un 13% cada una.

El sector de los productos congelados en España está formado por cerca de 750 empresas, constituye el 3% de la industria alimentaria española y alcanza un 40% de la industria de transformación de pescado comunitaria.

El volumen de las exportaciones alcanzó el año pasado los 500 millones de euros, dirigidas, fundamentalmente, a los países de la Unión Europea, Japón, Tailandia, Seychelles, Nigeria, Costa de Marfil y Estados Unidos.

El consumo de pescado congelado en 2001 creció un 4,5% y pasó de las 109.831 toneladas del año 2000 a 114.904 toneladas en el pasado ejercicio, según los últimos datos del informe anual sobre consumo alimentario en España que edita el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El valor de estos productos ascendió a cerca de 650 millones de euros en 2001.

El pescado congelado supone, según datos oficiales, el 1,4% del consumo de alimentación de los hogares españoles, mientras el total de la pesca representó el año pasado el 13,9% del consumo de los hogares. El mismo estudio señala que en 2001, el gasto per cápita en pescado congelado ascendió a 16,16 euros, lo que supone un incremento del 8,6% con respecto a 2000.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_