_
_
_
_
Ahorro

Casi medio millón de Cuentas Naranja

Ya son casi 500.000 las personas que tienen contratada una Cuenta Naranja, el depósito de alto interés que revolucionó el pasivo en España. Desde su lanzamiento hace tres años, ING Direct, que nació con un único producto, ha ampliado su oferta, se ha convertido en el octavo banco español y ha anunciado que entrará en beneficios a finales de 2002.

Con el objetivo de ser la entidad que mejor remunerará el ahorro de los españoles, ING Direct se lanzó hace ahora tres años en nuestro país -exactamente el 12 de mayo de 1999- revolucionando el panorama bancario español.

La Cuenta Naranja, el producto estrella de la entidad, que se lanzó con una rentabilidad del 3,1% TAE, provocó que otras entidades se enzarzaran en una batalla por ofrecer la mayor rentabilidad por el ahorro, entre ellas Uno-e y, principalmente, Patagon. Desde entonces, y al mismo tiempo que ha variado el interés de este depósito, hasta el 4% TAE actual, aunque llegó a ofrecer el 5%, la entidad ha aumentado su oferta de productos y su cuota de mercado.

Depósitos de alta remuneración, que han llegado a alcanzar el 10% TAE, fondos de inversión, planes de pensiones y en los últimos meses una hipoteca a interés variable, han ido conformando la oferta de productos de esta entidad. 'Hemos ido creciendo poco a poco en productos', señalaba César González-Bueno, director general de ING Direct en España, 'pero es que lanzar los mejores productos requiere ir despacio'.

Tras superar la fase de lanzamiento y de crecimiento del banco, se abre ahora una nueva etapa, que, según su responsable, será la de consolidación de la entidad. Es en esta última época donde se contempla la entrada en beneficios y la ampliación de la gama de productos. ING Direct ya ha anunciado que alcanzará la rentabilidad en España durante el cuarto trimestre del año y espera cerrar 2002 con un beneficio operativo de cuatro millones de euros. No sólo eso, los responsables de la entidad se vanaglorian de haberse convertido en el octavo banco español por pasivo, siendo en 2001 la quinta entidad que más pasivo captó con el 10% de los nuevos depósitos de ahorro que se hicieron en 2001. El banco cerró el primer trimestre del año con un total de 470.000 clientes y con 4.453 millones de euros en depósitos.

La estrategia de la entidad naranja contempla ampliar su oferta de productos. 'Aunque por el momento no hay nada previsto, seguramente los próximos lanzamientos estarán enfocados al pasivo, ya que somos un banco especialista en ahorro', señalan desde ING Direct.

Tregua al alto interés

Con todo, en las últimas semanas, la entidad naranja ha puesto fin a la contratación de uno de sus productos de alta remuneración, el depósito mensual al 10% para clientes y al 8% para no clientes.

No ha sido la única. Patagon, su más directo competidor, ha seguido sus pasos y cancelará la contratación de su depósito semanal al 8% TAE el próximo día 24. Eso sí, ninguna de las dos entidades descarta un nuevo lanzamiento. Además, Cortal, filial de BNP Paribas, ha recortado la rentabilidad que ofrecía en la Cuenta Cortal, del 5% TAE, hasta el 4% TAE actual.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_