_
_
_
_
Crisis

Los Quince estudiarán el lunes el reparto de los 13 palestinos expulsados de Belén

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE estudiarán el lunes en Bruselas la situación jurídica de los 13 palestinos expulsados ayer de la Basílica de la Natividad en Belén y decidirán sobre su destino definitivo.

Los activistas, acusados de terrorismo por Israel, llegaron ayer a mediodía a Chipre, donde permanecerán hasta la solución definitiva. España e Italia figuran como los máximos candidatos a acoger a los milicianos palestinos.

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Simon Peres, celebró el acuerdo como solución a un conflicto que ha durado más de cinco semanas, pero recordó que su país se reserva el derecho de extradición: 'No se puede olvidar que esa gente tiene las manos manchadas de sangre; el país que acepte acogerlos deberá vigilarlos de cerca'.

El conflicto estalló el 2 de abril, cuando 123 palestinos buscaron refugio en la Basílica de la Natividad. El Ejército israelí levantó un cerco en torno a la iglesia hasta que la mediación internacional ha permitido el acuerdo por el que 13 palestinos han sido expulsados del país, aunque han firmado un documento en el que declaran que se van 'voluntariamente'. Otros 26 han sido enviados a Gaza y podrán ser juzgados por las autoridades palestinas, y el resto han salido libres.

El presidente de EE UU, George Bush, expresó ayer su satisfacción por la 'solución no violenta' de la crisis de Belén y su esperanza de que el acuerdo sirva 'para promover la paz' en la región.

Pese a las buenas palabras, la violencia sigue su curso en Oriente Próximo. Dos radicales palestinos intentaron provocar ayer una masacre en Beersheva, la cuarta ciudad de Israel, pero los explosivos que portaban fallaron parcialmente y sólo hubo que lamentar 13 heridos. Los dos activistas han sido apresados.

Por otra parte, los palestinos de Gaza temen el ataque a gran escala que prepara Israel. Bajo el argumento de 'buscar terroristas', los soldados hebreos hacen incursiones diarias en los territorios palestinos, sembrando el pánico. Al menos 1.345 palestinos y 473 israelíes han muerto en 19 meses de Intifada.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_