_
_
_
_
Inversiones

Telefónica prevé invertir en México 2.500 millones de dólares en los próximos tres años

"Hemos invertido 2.500 millones de dólares, 2.000 millones más 500 millones que vamos a invertir ya, y después está previsto que invirtamos en los próximos tres años unos 2.500 millones de dólares más", dijo Alierta en una rueda de prensa en la residencia presidencial de Los Pinos.

El ejecutivo habló junto al secretario de Transportes y Comunicaciones de México, Pedro Cerisola, el jefe de Políticas Públicas de la Presidencia, Eduardo Sojo, y el presidente de la operadora celular mexicana Pegaso PCS, Alejandro Burillo,

Telefónica Móviles anunció el lunes que ha firmado un acuerdo definitivo para comprar un 65% de Pegaso PCS. Telefónica adquirirá las participaciones de Sprint, Leap Wireless y otros inversores en la firma mexicana por 87 millones de dólares en efectivo y se hará cargo de una deuda de 1.230 millones de dólares.

Con la compra de Pegaso, que se fusionará a la división de móviles junto a otras cuatro operadoras en el norte del país, Telefónica pasará a ser la segunda operadora celular mexicana, con alrededor de 2 millones de clientes y con la meta de alcanzar entre 6 y 7 millones de suscriptores a fines del 2005.

Ahora, Telefónica Móviles México se enfrentará al líder del mercado, Telcel, unidad de América Móvil y parte del imperio del millonario mexicano Carlos Slim, que tiene el 80% de los clientes celulares en México.

El mercado mexicano de móviles se disparó desde que en 1999 las empresas lanzaron celulares baratos que funcionan con tarjetas de sistema prepago.

Sin embargo, el crecimiento ha comenzado a desacelerarse con el aumento de la tasa de penetración. En México, con 100 millones de habitantes, hay 22 millones de suscriptores de móviles, comparado con 14 millones de líneas telefónicas tradicionales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_