_
_
_
_
Cambios BBVA

González incorpora al consejo del BBVA a Susana Rodríguez, Knörr y Lacasa

El presidente del BBVA, Francisco González, logró salvar ayer uno de los principales escollos para iniciar la nueva etapa del banco al aprobar el consejo el nombramiento de tres consejeros independientes: Ricardo Lacasa, ex consejero delegado del Banco Popular; Román Knörr, empresario y presidente de la Confederación Empresarial Vasca (Confebask) -que pasa también a la comisión permanente delegada-, y Susana Rodríguez Vidarte, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales La Comercial, de la Universidad de Deusto. El consejo queda formado ahora por 15 miembros (tres de ellos vascos), aunque la idea es contar con 17 o 18 representantes en breve

El presidente del BBVA, Francisco González, logró ayer cerrar uno de los frentes que más le urgía para iniciar la nueva etapa del banco, nombrar dos consejeros independientes vascos: Román Knörr, presidente de la Confederación Empresarial Vasca (Confebask), y Susana Rodríguez Vidarte, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales La Comercial, de la Universidad de Deusto.

Francisco González no ha querido ni olvidado el origen vasco del banco, razón por la que, tras la salida de todos los consejeros procedentes del BBV en los últimos meses, necesitaba hacer un guiño al País Vasco y a sus empresarios y accionistas. Y la fórmula más lógica, tras garantizar reiteradas veces que la sede del BBVA permanecerá en Bilbao, era recuperar de alguna forma el peso del cupo vasco en el máximo órgano de gobierno del banco.

El consejo del BBVA celebrado ayer también nombró consejero y presidente de la comisión de control a Ricardo Lacasa, ex consejero delegado del Banco Popular y amigo de Francisco González.

Más información
dossier:Dossier 'Caso BBV'

Lacasa fue, precisamente, el primer fichaje que realizó González para ampliar el menguado consejo de administración del BBVA, aunque no fue hasta ayer cuando se oficializó su nombramiento.

El sí del ex consejero delegado del Popular era fundamental para González, que necesitaba transmitir al banco y al mercado que un hombre de reconocido prestigio en el sector bancario confiaba en el banco en uno de sus peores momentos.

Los nombramientos de Knörr y de Rodríguez Vidarte vienen a sumarse a esta confianza por parte de una parte de la sociedad vasca. De hecho, el PNV consideró ayer 'interesante' el nombramiento de Knörr. González también ha querido recomponer la mermada comisión permanente delegada del banco, compuesta por consejeros no ejecutivos del banco, a excepción de Francisco González y de Goirigolzarri. Para ello se ha decidido la incorporación de Knörr.

Con los nuevos fichajes, el consejo de administración del BBVA queda integrado por 15 miembros, aunque la idea es llegar a 17 o 18, todos independientes. De hecho, González última en estos días el fichaje de un consejero estadounidense de reconocido prestigio en el sector económico.

La nueva composición del consejo queda integrado por 10 consejeros provenientes de Argentaria; uno de Telefónica; tres de origen vasco, uno de ellos es José Ignacio Goirigolzarri, consejero delegado del BBVA desde el pasado 18 de diciembre, y ahora se suma Ricardo Lacasa.

Uno de los objetivos de González con todos estos cambios es crear un consejo independiente, cuyo papel será 'más activo en sus funciones de control y coordinación con el equipo directivo, así como en la supervisión de la estrategia', señala el comunicado del banco.

En el consejo de administración celebrado ayer, definido por el mercado como clave para el BBVA, también se aprobó otra serie de medidas consideradas muy relevantes para el futuro del banco, la designación de nuevos presidentes de las comisiones del consejo y la creación de una nueva comisión temporal encargada de elaborar el nuevo código de gobierno corporativo.

Este último punto es uno de los más destacados por el BBVA. Según fuentes del banco, con esta nueva comisión temporal se pretende crear un código de gobierno corporativo 'lo más avanzado que se pueda, con normas éticas de incompatibilidades'. Esta comisión temporal está integrada por Jesús María Caínzos, único vicepresidente del banco y presidente de comité de riesgos (creada ayer y que sustituye al comité de operaciones); Lacasa; Ignacio Ferrero, el nuevo presidente de la comisión de retribuciones, y el consejero-secretario, José Maldonado.

Con la incorporación de Knörr a la comisión delegada permanente, esta queda compuesta por González, Goirigolzarri, Caínzos, Enrique Medina, José María San Martín y Jaume Tomás. Esta comisión tiene como funciones formular y proponer las líneas de política general, objetivos y estrategia a seguir por el banco.

Una comisión de retribuciones sin representantes ejecutivos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El consejo de administración del BBVA celebrado ayer también quiso empezar la recomposición de varias de las comisiones del banco que tras la salida de varios consejeros se han visto casi vacías. Este es el caso de la comisión de retribuciones, para quien se ha nombrado como presidente a Ignacio Ferrero. De esta forma, dentro de la comisión de retribuciones no se incluirá ningún consejero ejecutivo. Hasta antes de la salida del copresidente del banco, Emilio Ybarra, esta comisión estaba presidida por el propio Ybarra y por Francisco González.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta comisión auxilia al consejo de administración en la determinación y supervisión de la política de remuneración de los consejeros y altos ejecutivos de la entidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las comisiones informativas del consejo estarán presididas por Ramón Bustamante.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Además, se ha creado el comité de riesgos, que sustituye al comité de operaciones, con funciones de carácter estratégico a nivel global en la definición de riesgos, de acuerdo con los principios anunciados por Basilea II (que exige mayores necesidades de capital dependiendo de las operaciones). Este comité estará presidido por Caínzos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Todas estas comisiones, a excepción de la permanente, están aún pendientes de su composición definitiva, que queda relegada para otro momento, ya que al consejo se incorporarán más miembros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

También queda por concretar y recomponer los consejos de varios bancos latinoamericanos, como la reestructuración de la banca privada, encabezada por BBVA Privanza. De hecho, en el mercado no se descarta que este banco cambie de nombre en los próximos meses.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el consejo celebrado ayer también se aprobaron los resultados trimestrales del BBVA, que serán presentados hoy. Los analistas esperan un crecimiento del beneficio en torno al 5%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_