_
_
_
_
Competencia

Las gasolineras siguen sin anunciar los precios del competidor más próximo

La aplicación de esta normativa, que se incluyó en el paquete de medidas liberalizadoras aprobado por el Gobierno en el año 2000, no ha estado exenta de incidentes.

En un primer momento, el diseño de los carteles para que pudieran ser vistos con facilidad desde la vía se encontró con informes desfavorables que desaconsejaban su instalación fuera del terreno de las gasolineras por motivos de seguridad vial.

Además, los propietarios de las estaciones de servicio se quejaron del elevado coste que suponía la instalación de los paneles (en torno a los 9.015,18 euros) y lograron que Fomento les concediese una prórroga en su adaptación al real decreto para evitar que tuvieran que publicar los precios en euros y pesetas durante el periodo de convivencia de ambas monedas.

En este momento, todas las estaciones de servicio obligadas a instalar estos carteles deben solicitar la autorización para proceder a su colocación, que finalmente se ha decidido que sea en la zona de los accesos a la gasolinera.

Mejor comparación

Este nuevo cambio en los criterios que definen su ubicación ya ha planteado quejas de los usuarios y de los propietarios, quienes denuncian que en muchos casos los carteles no podrán ser vistos por los conductores sin desviarse de su trayectoria.

Sin embargo, las circulares que envía el Ministerio de Fomento defienden la conveniencia de la nueva ubicación de los paneles porque 'facilita la comparación de precios, la conservación, el mantenimiento, y posibilita una mejor actualización de la información, puesto que se hace sin riesgo para la seguridad de los usuarios y del personal de la estación de servicio'.

A pesar de las advertencias realizadas por los Ministerios de Economía y Fomento de que a todas las empresas que incumplan la ley se les aplicará la sanción correspondiente, los datos son muy elocuentes. Los 82 carteles correspondientes a las 53 áreas de servicio de todas las autopistas de peaje en régimen de concesión ya han sido autorizados.

Por el contrario, del resto de la red de carreteras, de 2.246 gasolineras o estaciones de servicio, hay en estos momentos 423 que han solicitado autorización, que se encuentra en trámite, para que se proceda a la correspondiente colocación, según consta en una respuesta parlamentaria efectuada por el ministro de Fomento a la diputada del Grupo Parlamentario Socialista Isabel Pozuelo.

Sin embargo, existe todavía una gran mayoría de estaciones de servicio y gasolineras que no ha iniciado el proceso de autorización, por lo que las correspondientes demarcaciones de carreteras han comenzado los preceptivos expedientes sancionadores, 'que con arreglo a la normativa vigente y con respeto al derecho administrativo tendrán su curso ordinario, y si son acreedores de una sanción, se aplicarán las previstas en el ordenamiento', subraya Fomento.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_