_
_
_
_
Tecnología

Un nuevo gigante de los servicios

El cuarto editor de programas informáticos del mundo da un vuelco, pone el acento en el cliente, a través de cinco nuevas divisiones, y potencia los servicios

Computer Associates (CA), la cuarta empresa de software mundial, está decidida a dar un giro a su negocio. La compañía fundada en 1976 por Charles Wang quiere potenciar aún más la relación con el cliente y dar prioridad a los servicios. Una pequeña revolución en una empresa dedicada a fabricar y vender sistemas informáticos, directamente o a través de distribuidores, que nunca se ha caracterizado por poner el foco en el usuario.

La transformación de Computer Associates comenzó lentamente hace un año y esta semana se ha puesto de manifiesto en el CA World, la reunión anual de la empresa con clientes y proveedores que ha congregado a unas 11.000 personas (entre clientes, analistas y periodistas) en la ciudad estadounidense de Orlando (Florida).

En un inmenso escenario, con varias decenas de focos de colores y en medio de la parafernalia que suele rodear este tipo de actos, el presidente ejecutivo de CA, Sanjay Kumar, habló de la nueva Computer Associates: 'Sabemos que las necesidades de los clientes son complejas y urgentes, que están obligados a hacer cada vez más cosas con menos medios', afirmó. 'Nuestro foco será construir la nueva generación de infraestructuras a medida para cada usuario'. El llamado CA's business model es la piedra angular de la nueva estrategia de la compañía. Permite a los clientes acceder a todo tipo de licencias de productos de CA bajo variadas condiciones, lo que facilita las inversiones en tecnología dependiendo del tamaño o las necesidades de cada empresa.

En Orlando, Computer Associates ha anunciado una reorganización interna para conseguir una mayor colaboración con los clientes. La compañía ha establecido cinco unidades de negocio basadas en las cinco áreas que considera prioritarias, que contendrán, cada una de ellas, desarrollo, marketing de producto, soporte y seguridad. Las unidades son: Unicenter, para gestión empresarial; eTrust, para gestión de seguridad; BrightStor, para almacenamiento; CleverPath y AllFusion, para portales e inteligencia de negocio, y Advantage, para gestión de bases de datos y tecnología de mainframes (grandes ordenadores).

Comprar sólo lo que se necesita

Computer Associates quiere estar también presente en algo muy de moda últimamente entre las empresas tecnológicas, los llamados 'servicios webs'. Según la compañía, la conexión de diversas aplicaciones entre plataformas, lenguajes informáticos y demás estándares es algo muy complicado que en muchos casos nunca se llega a completar del todo. Esta es una de las causas de que muchas compañías se cuestionen, por ejemplo, la entrada en mercados digitales por las grandes inversiones que tienen que hacer en tecnología.

'Los servicios webs abarcan tanto el desarrollo como el despliegue de aplicaciones y soluciones informáticas para su integración por parte de cualquier organización a través de Internet', explicó Yogesh Gupta, vicepresidente de CA y director de Tecnología, en Orlando. 'La tecnología acabará siendo usada en todos los aspectos de nuestras vidas'.

Para ilustrar esta idea, Gupta puso de ejemplo la importancia que la tecnología tiene en un coche. 'Según DaimlerChrysler, el 25% del valor de un automóvil vendrá determinado en un futuro cercano por su software. Desde él se podrán mandar mensajes, acceder a direcciones, información, etcétera'. Este tipo de integración de servicios y sistemas presenta, según el responsable de tecnología de CA, cambios significativos en las compañías, que harán de los servicios webs el sistema ideal para la integración.

En ese sentido, la empresa presentó un portal, Cleverpath, que permite, entre otras funciones, conectar todos los servicios de plataformas como .Net (de Microsoft) y J2EE (de Sun Microsystems) a ordenadores, dispositivos inalámbricos y agendas electrónicas. Comprar sólo lo que se necesita es la nueva máxima de las empresas, según afirma Gary Quinn, vicepresidente ejecutivo de CA, quien cree que la compañía ha sabido adaptarse a esta política. Sobre todo, según el ejecutivo, en seguridad y almacenamiento, que siguen siendo los puntos fuertes de CA en todo el mundo. Quinn reconoce que tras los atentados del 11 de septiembre las empresas han incrementado su inversión en estos dos campos. 'Esperamos cifras de crecimiento del 8% al 12% en sistemas de seguridad', asegura Quinn.

En Europa, la empresa persigue situarse en el primer o segundo lugar en las cinco áreas estratégicas. Tras superar unos meses de sucesivos cambios en la cúpula directiva, la división española encara el año con optimismo. Según Leo Bensadon, director general de CA España, el sector de almacenamiento crecerá un 20%. Y Computer Associates, con su nueva política, espera superar con creces el 22% de cuota de mercado que ostenta actualmente.

La difícil relación de Charles Wang con la justicia

 

 

Corren malos tiempos para Computer Associates en su relación con la justicia. La compañía está siendo objeto de una investigación por parte de la autoridad bursátil de EE UU y el Departamento de Justicia por presuntas irregularidades en la contabilidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los tres primeros ejecutivos de la compañía eran beneficiarios de un paquete de acciones en concepto de retribución al que sólo podían acceder si la acción se mantenía por encima de 53 dólares entre 1995 y 2000.

 

 

 

 

 

 

 

En 1998, los directivos cobraron más de 1.000 millones de euros después de que la empresa anunciara resultados positivos durante varios ejercicios, basándose en un método contable de anticipación de resultados que la autoridad bursátil cuestiona ahora.

 

 

 

 

 

 

 

Paralelamente, CA tendrá que abonar al Departamento de Justicia 708.000 euros por presuntas irregularidades en la compra de la empresa Platinum, producida en 1999.

 

 

 

 

 

 

 

CA ha pagado en Bolsa estos encontronazos con la justicia. En cinco meses, la acción ha caído más de un 50%. Pero todo apunta a que Charles Wang, el todopoderoso presidente de CA, sabrá sacar a la empresa del atolladero, tal como hizo el año pasado cuando se enfrentó durante meses con el multimillonario tejano Sam Wyly, que propuso un cambio en el consejo para apartar a Wang de la empresa.

 

 

 

 

 

 

 

Hijo de unos emigrantes chinos que huyeron del comunismo en los años cincuenta, se crió en el barrio de Queen (Nueva York) y, gracias a su legendario tesón, logró fundar el que ahora es el cuarto fabricante mundial de software.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_