_
_
_
_
Regulación

Siemens despide a otros 6.500 trabajadores y prevé una recuperación de los resultados

El grupo industrial Siemens anunció ayer un recorte adicional de su plantilla que afectará a 6.500 empleados y que se llevará a cabo hasta finales del ejercicio 2003. Su presidente, Heinrich von Pierer, encuadró esta reducción en la crisis que afecta al área de información y comunicación y, mas concretamente, a la compañía IC Networks, que mantiene resultados negativos. Von Pierer señaló que las reducción afectará básicamente a factorías no ubicadas en Alemania, pero no especificó los países afectados. La disminución del número de empleados se enmarca en un plan de reducción de costes superior a los 2.000 millones de euros en esa área. El grupo alemán ha llegado asimismo a un acuerdo con la empresa estadounidense Sanmina para la adquisición de la filial Siemens Information and Communication.

No obstante, el mensaje de Von Pierer fue positivo respecto a la evolución del grupo en su segundo trimestre fiscal (1 de enero a 31 de marzo de 2002). La compañía ha obtenido en ese periodo unos resultados netos de 1.281 millones de euros, de los que 561 millones se deben a la venta de la filial de semiconductores Infineon. En el trimestre previo, las ganancias se habían elevado a 538 millones y ascendieron a 578 millones de euros. Entre enero y marzo, las ventas crecieron un 3% y los pedidos descendieron en un 2%, hasta 22.431 millones de euros.

El presidente de Siemens, que se mostró especialmente satisfecho de la evolución del área de generación eléctrica y de electromedicina, resaltó el mantenimiento global de resultados en un difícil entorno económico internacional. El cash flow generado en los últimos seis meses ascendió a 2.253 millones de euros, cifra que el máximo responsable del grupo consideró positiva.

El grupo prevé desinversiones en activos para ingresar entre 2.000 a 3.000 millones de euros. El presidente cifró en 190 millones de euros el coste hasta estos momentos de su presencia en Argentina e indicó que los móviles de tercera generación, con la tecnología de Motorola, estarán en el mercado en 2004.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_