Los hoteleros abrieron en España 139 nuevos establecimientos en 2001
Las empresas hoteleras españolas aumentaron un 12% su oferta de habitaciones en 2001, hasta sumar 19.000. Durante el año pasado 139 hoteles abrieron sus puertas, lo que supuso una inversión de más de 1.352 millones de euros. Las cadenas hoteleras moderaron el ritmo de apertura de establecimientos respecto al año pasado. Pese a ello, Sol Meliá y AC Hotels protagonizaron los mayores crecimientos.
La cadena de la familia Escarrer incorporó 10 nuevos hoteles, con 1.800 habitaciones, mientras que la cadena que preside Antonio Catalán abrió 13 nuevos establecimientos, con 1.051 habitaciones. En contraste con este crecimiento, NH y Riu, moderaron su ritmo de apertura de hoteles frente al fuerte crecimiento del año anterior.
Todo este crecimiento se produjo en un ejercicio especialmente difícil para el sector, ya que desde comienzos de año la economía dio muestras de iniciar una desaceleración, que se agravó a partir de septiembre por los atentados de Nueva York. A esas circunstancias internacionales se añaden las huelgas que realizaron el verano pasado los conductores de autobuses turísticos de Baleares, los pilotos de Iberia y la paralización de la actividad de la aerolínea decretada por la dirección.
Según los datos del análisis realizado por la publicación sectorial Hostelmarket, el mayor aumento en la oferta de habitaciones se produjo entre los hoteleros no afiliados a ninguna cadena.
De las 19.000 habitaciones que incrementaron la oferta de alojamiento el año pasado, 14.700 pertenecían a hoteles integrados en cadenas, y 4.300, a empresarios independientes.
Una tendencia que también destaca el informe es que el 50% de las aperturas corresponden a hoteles de ciudad. En ese tipo de negocio destacan las aperturas de establecimientos de AC Hotels, Husa o Hesperia.
Además, el análisis destaca el papel cada vez más relevante de los hoteles de precios económicos. En ese segmento de negocio destacan las aperturas de hoteles de Accor, que inauguró nueve establecimientos de sus marcas Ibis y Formule1; la de un hotel en Valencia de la cadena Holiday Inn y la del segundo hotel de la cadena francesa Campanile.
Crecimiento en Andalucía
El crecimiento de la oferta de habitaciones se concentró especialmente en Andalucía, que desbancó a Canarias. Un 25% de las nuevas habitaciones que se abrieron en 2001 lo hicieron en Andalucía.
Las cinco provincias con litoral coparon todas las aperturas. Así, en Málaga se abrieron seis hoteles, con 1.400 habitaciones; en Cádiz, otros seis establecimientos, con otros 1.306 cuartos; cinco hoteles más en Almería, con 1.109 habitaciones; otros cinco establecimientos en Granada, con 707 cuartos y, finalmente, dos hoteles en Huelva, con 369 nuevas habitaciones.
En cuanto a la apertura de nueva oferta de alojamiento en tres de las principales ciudades, el estudio apunta que en Barcelona se abrieron 1.590 habitaciones, correspondientes a 16 nuevos hoteles. Mientras que en el caso de Madrid, sólo se incorporaron a la oferta 1.004 habitaciones y 13 establecimientos. Finalmente, en Valencia se abrieron cinco hoteles, con 575 cuartos.
Por tamaño de los hoteles, el estudio destaca que el de mayores dimensiones que se abrió el año pasado es el Rubicón Palace, de Lanzarote, un cuatro estrellas de 584 cuartos y que pertenece a la cadena de Salou (Tarragona) H10. A ese establecimiento le sigue el Meliá Benidorm, con 524 habitaciones. El análisis indica que todos los mayores hoteles abiertos el año pasado se encuentran en zonas costeras y se sitúan por encima de las 250 habitaciones.
También el año pasado varias cadenas hoteleras que concentraban su actividad en el negocio hotelero de sol y playa dieron un giro en su política de negocio y entraron en la actividad de hoteles urbanos. Ese fue el caso de Hoteles Playa, que inauguró su primer establecimiento de la marca Senator. Un hotel de 213 habitaciones y que se encuentra situado en Barcelona. En esa misma situación se halla la cadena H10, que el año pasado abrió en Madrid el hotel Villa de la Reina, que cuenta con 74 habitaciones y está situado en la Gran Vía.
Finalmente, el análisis concluye que un 74% de las habitaciones abiertas en 2001, es decir 14.000, correspondieron a hoteles de cuatro estrellas; seguidos de los de tres estrellas, que fueron un 14%, mientras que los de cinco estrellas y gran lujo sumaron sólo un 5%.