_
_
_
_
Líneas aéreas

Iberia constata la mejoría del sector al ganar 30 millones hasta marzo

Estas cifras suponen una sustancial mejoría, en torno al 90%, en relación al mismo período de 2001, en que perdió 90 millones hasta marzo. El primer trimestre del año es un período tradicional de números rojos en las aerolíneas del hemisferio norte.

El presidente Xabier de Irala señaló que ésta es la primera vez en 10 años que la empresa gana dinero en marzo. Para el directivo, ese dato es un signo de que la crisis provocada por el hundimiento económico y los atentados del 11-S 'prácticamente ha sido superada' y le permite albergar 'serias esperanzas de que 2002 pueda ser muy bueno'. La facturación llegó a 1.055 millones y el ebitda se situó en 141 millones.

Irala se mostró muy optimista ante la situación, aunque no dejó de señalar las incertidumbres que ahora se presentan por las condiciones creadas por los carburantes. 'En los próximos meses tendremos que operar con un queroseno más caro' afirmó.

Nuevos aviones

No obstante la aerolínea ha comenzado a adoptar medidas para suavizar las iniciativas de reducción de capacidad que se tomaron en octubre. La más inmediata es la revocación de las órdenes de paralización de la entrega de tres nuevos Airbus 320. Iberia renunció a recibir este año 19 aviones, pero ha desbloqueado parcialmente la orden.

Iberia se ha vuelto a plantear la posibilidad de alquilar aviones con tripulación con el sistema conocido como wet lease. La compañía llegó a operar mediante este sistema más de una decena de aviones, tras alcanzar un acuerdo con el sindicato SEPLA, que siempre se ha opuesto a esta fórmula. Irala también se refirió a la evolución de la compañía en Bolsa. La cotización ha mejorado un 41%. Este dato convierte a la empresa en 'un serio candidato para entrar en el Ibex' en junio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_