_
_
_
_
Cuentas Ocultas

El ministro de Justicia de Perú se reúne con Garzón

El ministro de Justicia de Perú, Fernando Olivera, aseguró ayer que la fiscalía de su país promoverá el esclarecimiento total ¢de las posibles conexiones con su país del caso de las cuentas secretas que durante años mantuvo el BBVA en paraísos fiscales¢.

Olivera, en conferencia de prensa en Madrid con motivo de la reunión de la Comisión Delegada de ministros iberoamericanos de Justicia, apuntó que en la época en la que gobernaba Fujimori ¢todo era posible¢ en temas de corrupción.

Precisamente ayer, la Fiscalía de la Nación de Perú confirmó a Efe que investiga la venta de una propiedad de Fujimori a la empresa Ingenieros y Edificaciones (Ingedsa), a través de un crédito otorgado por el BBVA de Gran Caimán por valor de 668.000 dólares (761.520 euros) y pagado por las sucursales del BBVA Continental de Perú.

Olivera, que compareció junto a su homólogo español, Ángel Acebes, explicó que ayer por la mañana se reunió con el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, quien le indicó que el procedimiento que instruye es ¢reservado¢ y que en los próximos días cursará una ¢carta rogatoria internacional¢ a las autoridades peruanas. Olivera aseguró haberle transmitido al magistrado su ¢máxima colaboración¢.

Garzón, que ya cuenta desde el martes con el informe del Banco de España, investiga, a instancias de la fiscalía, si el BBVA, a través de su oficina en Puerto Rico, realizó pagos al ex presidente de Perú Alberto Fujimori.

El Banco Provincial, filial del BBVA en Venezuela en el que controla un 52,65%, negó ayer, por otra parte, haber tenido conocimiento de que pudiera existir un fideicomiso en el exterior y que éste hubiera beneficiado a la institución y hubiera servido para la supuesta financiación de la campaña electoral del presidente venezolano, Hugo Chávez, en 1998.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_