_
_
_
_
Coyuntura

La tasa de paro en EEUU subió al 5,7% en marzo

Durante febrero se habían perdido 2.000 empleos, y el incremento en el número de trabajadores en las plantillas de sueldo durante marzo fue el primero desde julio.

El desempleo entre los hispanos subió del 7,1 al 7,3%, y entre los negros aumentó del 9,6% al 10,7%. Entre los blancos la tasa de desocupación subió del 4,9 al 5%.

Si bien la tasa de desempleo aumentó desde el 5,5% de febrero, está por debajo de la tasa del 5,8% registrada en diciembre, que fue la más alta en seis años y medio.

Los sectores de manufacturas y de servicios ampliaron su actividad el mes pasado lo cual fortalece la expectativa de que la recesión ya haya quedado atrás a medida que se acelera el crecimiento.

Durante marzo las remuneraciones horarias promedio de los trabajadores subieron un 0,3%, que equivale a 4 centavos de dólar, después de un incremento del 0,3% el mes anterior.

Las remuneraciones semanales promedio subieron de 500,35 dólares en febrero a 501,25 dólares en marzo (de 575 a 576 euros), según ha informado el Departamento de Trabajo.

El contingente de trabajadores disponibles para el empleo subió de 12,3 millones de personas en febrero a 12,6 millones en marzo. Este contingente reúne a los desempleados que buscan trabajo y las personas que no tienen empleo pero lo han buscado durante los pasados 12 meses y dicen que están dispuestas a tomar un empleo.

La proporción de la población que tenía un empleo bajó del 63% en febrero al 62,8% en marzo.

El número promedio de horas semanales trabajadas se mantuvo en 34,2.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_