_
_
_
_
Coyuntura

El crecimiento de la masa monetaria en la eurozona se modera

El crecimiento de la masa monetaria en circulación en la eurozona alcanzó el 7,4% en febrero, frente al 7,9% de enero, según informó ayer el Banco Central Europeo (BCE). En el trimestre de diciembre de 2001 a febrero de 2002, este valor descendió hasta el 7,8%, frente al 8% del periodo comprendido entre noviembre del año pasado y enero de 2002.

Según el BCE, este elevado nivel de crecimiento refleja la preferencia de los inversores por posiciones más líquidas el pasado otoño, cuando el panorama económico y financiero estuvo caracterizado por una gran inestabilidad.

A su vez, el banco informa de que el crecimiento del volumen de los depósitos a corto plazo pasó del 6,9% en enero al 6,4% en febrero por el descenso del crecimiento anual de depósitos con vencimiento hasta dos años.

Más información
Consulte los últimos indicadores de Europa

El crecimiento de la masa monetaria en circulación se sitúa de nuevo por noveno mes consecutivo muy por encima del 4,5% que el BCE recomienda como máximo.

Según Otmar Lang, analista del Deutsche Bank, el banco europeo debería recortar los tipos antes de lo previsto en caso de que esta desaceleración del crecimiento de la masa monetaria en circulación sea muy lenta con el fin de evitar presiones inflacionistas en la zona euro.

Lang añadió que de momento 'la evolución es correcta' y que no se observa un incremento importante de la demanda de créditos en la zona euro.

Los expertos no esperan que el BCE recorte el precio del dinero, actualmente en el 3,25%, en su próxima reunión el 4 de abril, tras los indicios de recuperación económica en el área y después de que el presidente del banco, Wim Duisenberg, dijera que las posibilidades de crecimiento económico en la zona son, incluso, de un 2,5% para 2002.

El agregado M3 comprende el efectivo en circulación, depósitos a la vista y a plazo hasta dos años, depósitos disponibles con preaviso hasta tres meses, cesiones temporales de deuda y fondos de inversión en activos del mercado monetario (Fiamm).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_