_
_
_
_
Coyuntura

Portugal registró un déficit público del 3,2% del PIB en 2001

Portugal rompió en 2001 el límite del déficit público recomendado por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) acordado con la Comisión Europea, al alcanzar en torno al 3,2% del producto interior bruto (PIB), según revelaba ayer el periódico luso Diário Económico.

En primer lugar, el endeudamiento de los municipios, que según cálculos del Banco de Portugal fue cuatro veces superior al del año 2000 debido a gastos relacionados con la celebración de elecciones municipales en diciembre, obliga al Gobierno en funciones de António Guterres a revisar el déficit oficial del 2,2% al 2,4% del PIB, sin descartar una nueva subida.

A esta cifra se suma el 0,4% del PIB, que, según estimó el Eurostat la semana pasada, corresponde a impuestos y contribuciones sociales que no fueron cobrados. Además, otro 0,4% del PIB resultaría de la contabilidad indebida de aumentos de capital de empresas públicas crónicamente deficitarias, según explicó una fuente comunitaria al citado diario.

Estos cálculos llevarían al nuevo Ejecutivo del socialdemócrata José Manuel Durao Barroso a heredar un déficit situado en torno al 3,2% del PIB, por lo que el nuevo Gobierno tendría que reducir el saldo de las cuentas públicas al 1,8% para cumplir el calendario del PEC, además de pagar una multa de entre el 0,2% al 0,5% del PIB por incumplimiento del Pacto de Estabilidad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_