_
_
_
_
Crisis

Sharon condiciona la libre circulación de Arafat al fin de la violencia palestina

El primer ministro israelí, Ariel Sharon, sugirió ayer la posibilidad de desterrar al presidente palestino, Yasir Arafat, si éste no cumple con los planes de paz diseñados por EE UU, que exigen el cese de la violencia integrista.

El premier israelí anunció su disposición a levantar las restricciones de movimientos del presidente palestino si cumple con lo dispuesto en el Plan Tenet y pone fin a las hostilidades. Arafat podría acudir así a la Cumbre de la Liga Árabe, que se celebrará en Beirut el 27 y 28 de marzo. Pero Sharon advirtió que, si los palestinos reanudan la violencia o Arafat pronuncia un discurso 'incitador', el Gobierno israelí tomará una 'decisión consecuente', sugiriendo la posibilidad de impedir el regreso de Arafat y forzar su destierro.

Arafat regresó de su destierro en Túnez en 1994 para ponerse al frente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Desde su ascenso al poder, Sharon ha despreciado a Arafat como interlocutor válido para la paz. Sin embargo, la estrategia de confinar al rais palestino en Ramala (Cisjordania) se ha revelado contraproducente, ya que Arafat ha recuperado la popularidad entre los palestinos y la comunidad internacional ha rechazado la actitud del Gobierno israelí.

El vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, está ahora dispuesto a reunirse con Arafat si se cumplen los pasos para un alto el fuego. Las declaraciones de Cheney han sido bien recibidas por los oficiales palestinos de seguridad, que mantienen conversaciones con sus homólogos israelíes para este fin. El ministro hebreo de Defensa, Benjamin Ben Eliezer, reconoció ayer que el acuerdo era inminente.

No obstante, las renovadas expectativas de paz chocan con la violencia diaria. Durante la visita de 24 horas de Cheney, al menos seis palestinos y un israelí murieron en diversos incidentes. La retirada de las tropas israelíes de varios territorios palestinos no impidió que horas después el Ejército israelí declarara el estado de sitio en la aldea palestina de Zbuza (Jenín) y cortase el acceso a la ciudad de Naplusa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_