_
_
_
_
Resultados

Renault España registró números rojos en 2001, con una pérdida neta de 17,6 millones de euros

El fabricante de automóviles Renault España registró una pérdida neta de 17,6 millones de euros, frente al beneficio de 31,8 millones de euros en el ejercicio precedente, informó hoy en un encuentro con los medios el presidente de la compañía, Juan Antonio Fernández de Sevilla.

La cifra de negocio de la empresa, que mantuvo en 2001 la primera posición del mercado automovilístico español, alcanzó 7.073 millones de euros, lo que se traduce en una disminución del 2,3% respecto a 2000.

Fernández de Sevilla explicó que el descenso en los resultados de Renault España es absolutamente coyuntural, y se explica por una reducción de su actividad de alrededor del 11%, por el elevado nivel de inversiones para adecuar las instalaciones industriales a nuevos productos y por los costes del plan de rejuvenecimiento de la plantilla.

De hecho, Renault España alcanzó el pasado año un récord en sus inversiones, que ascendieron a 386 millones de euros, un 47,3% más que en 2000. De esta cantidad, 108,18 millones de euros corresponden al proyecto para la producción del X84, sustituto del Mégane, que comenzará en la recta final del año. Las inversiones previstas para 2002 alcanzan 362 millones de euros.

En cuanto al empleo, Renault continuó en 2001 su Plan Social 2000-2003, con 867 bajas y 341 altas, lo que supuso un coste cercano a 52 millones de euros. Este plan, que tiene por objetivo rejuvenecer la plantilla y aumentar la productividad, prevé la salida de 2.500 emplados y la contratación de 1.200 trabajadores, la mayor parte de elevada cualificación.

La producción de las plantas de Valladolid y Palencia alcanzó 495.000 automóviles, con un retroceso del 7,8%, debido en parte a los trabajos realizados de cara a la fabricación del sustituto del Mégane. Así, la producción de este modelo alcanzó 218.000 unidades, un 14,8% menos, mientras que la del Clio disminuyó en un 1,4%, hasta 277.000 unidades.

Por su parte, la producción de motores totalizó 588.000 unidades, un 16,8% menos, mientras que la planta de cajas de cambios de Sevilla fabricó 713.000 transmisiones, cifra ligeramente superior a la de 2000.

Fernández de Sevilla se mostró "muy optimista" respecto a la evolución futura de la empresa, e indicó que 2002 será un año de lanzamientos para la firma (Vel Satis, sustituto del Mégane y nuevo Espace), con un mantenimiento de las inversiones en elevados niveles.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_