_
_
_
_
Inmobiliario

El esfuerzo familiar para comprar un piso supone ya el 47,5% de la renta

El esfuerzo financiero necesario para comprar una vivienda de nueva construcción se situó en el 47,5% de la renta familiar media bruta al cierre del tercer trimestre de 2001, 2,4 puntos porcentuales por encima del registrado en el trimestre precedente, según datos del Ministerio de Fomento recogidos por Europa Press.

Las entidades financieras consideran que este esfuerzo no debe superar el 33% de la renta si las familias quieren afrontar con garantías los pagos del crédito hipotecario por la compra de vivienda. Baleares es la comunidad autónoma en la que el esfuerzo financiero para comprar un piso es mayor, pues requiere destinar a su pago el 68,6% de la renta. Le siguen el País Vasco, con un esfuerzo financiero estimado en el 61,9% del salario, y Madrid, comunidad en la que el esfuerzo se sitúa en una tasa del 61,8%. El esfuerzo sobre la renta que las familias españolas necesitan hacer para comprar un piso contrasta con el 26% de la renta familiar que bastaba en 1999, según datos de Fomento, para comprar una vivienda.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_