_
_
_
_
Coyuntura

El déficit por cuenta corriente disminuyó un 10,12% en 2001

Esta moderada mejora se debió, fundamentalmente, al aumento del superávit de la balanza de servicios y, en menor medida, a la mejora de los saldos de la balanza comercial y de la de transferencias, que compensaron el empeoramiento de la balanza de rentas.

En concreto, el déficit de la balanza comercial se situó en 35.293 millones de euros en 2001, frente a los 35.643 millones que registró el año anterior, lo que supone un moderado descenso del 0,98%.

En los servicios, el superávit acumulado del periodo ascendió a 27.527,8 millones de euros. Los ingresos netos por turismo y viajes contribuyeron positivamente a esta mejora, situándose en 30.034,9 millones de euros, un 8,3% superiores a los registrados entre enero y diciembre de 2000.

Por su parte, la balanza de rentas alcanzó los 11.111 millones de euros, frente a los 9.055,1 millones acumulados en 2000, con lo que su déficit aumentó un 22,7%.

En el acumulado de enero a diciembre de 2001, el saldo positivo de la balanza de transferencias ascendió a 1.835 millones de euros, por encima de los 1.522,7 millones registrados en el año anterior.

La cuenta de capital, que recoge principalmente las transferencias recibidas de la Unión Europea para financiar proyectos de inversión, registró en 2001 un saldo acumulado positivo de 5.689,2 millones de euros, superior a los 5.217,3 millones contabilizados en el mismo periodo de 2000.

Asimismo, el saldo agregado de la cuenta corriente y la de capital, que mide la capacidad o necesidad de financiación de la economía, fue negativo en 11.352 millones de euros, cifra inferior a los 13.741 millones del saldo, igualmente negativo, registrado el año anterior.

La cuenta finanaciera, excluido el Banco de España, registró unas entradas netas de 980,4 millones de euros, un 96,45% menos que las entradas de 27.652,2 millones de euros contabilizadas en 2000.

Por último, las inversiones directas registraron un flujo neto de salida de 6.734,4 millones de euros, mientras que el flujo de las inversiones de cartera ascendió a 14.655 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_