_
_
_
_
UE

Los Quince acuerdan aumentar la ayuda al desarrollo hasta el 0,39% de media en 2006

La UE comenzará hoy la Cumbre de Barcelona con un acuerdo ya a sus espaldas, alcanzado la víspera. Los Quince pactaron ayer ampliar la ayuda oficial al desarrollo (AOD) hasta el 0,39% de media de su PIB en 2006, frente al 0,33% de media actual.

El texto aprobado fue presentado el pasado lunes por el ministro español de Exteriores y presidente de turno del Consejo, Josep Piqué, y será la posición común que llevará la UE a la Cumbre de Monterrey. Esta cita, que se celebrará en la ciudad mexicana entre los próximos días 18 y 22, fue convocada por Naciones Unidas para mejorar la financiación al desarrollo, pero las expectativas cayeron al conocer el texto, ya cerrado, que firmarán los participantes.

No obstante, y gracias al acuerdo alcanzado ayer, la UE presentará al resto de los 150 países que asistirán a la cumbre un avance no previsto, aunque lejos aún del 0,7% del PIB comprometido.

Entre los Quince, sólo Luxemburgo, Noruega, Suecia, Holanda y Dinamarca superan el 0,7%. España, Grecia e Italia son los tres países de la UE que menos ayuda al desarrollo aportan, por debajo del 0,33% de media.

Para alcanzar el 0,39% previsto, los Quince piden que aquellos países que superan el 0,7% mantengan o mejoren su aportación. En cuanto a los que se sitúan por debajo de la media, 'deben esforzarse' en alcanzarla de aquí a 2006.

España dedica actualmente el 0,22% de su PIB a esta partida, unos 1.300 millones de euros, y alcanzar el 0,33% implica multiplicar por dos esa cifra, según datos del Ministerio de Economía.

La propuesta de la presidencia europea se vio amenazada por las reticencias de Alemania a aumentar su ayuda, actualmente en el 0,27%, en un momento en el que se le exige restricción presupuestaria. Por el lado contrario, Holanda y Suecia consideraban demasiado bajo el objetivo.

El director general de Oxfam, Ignasi Carreras, consideró ayer la resolución 'un primer paso' para alcanzar el 0,7%, aunque 'insuficiente' para lograr el objetivo acordado de reducir la pobreza mundial a la mitad en 2015.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_