_
_
_
_
Bolsa de Nueva York

Nueva York cierra a la baja por temor a que la Fed suba los intereses

Los buenos datos de la economía y las palabras del presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, no han sido suficientes para que las bolsas de Nueva York cerrara en positivo.

El miedo a que la Fed (banco central de EEUU) subiera los tipos de interés antes que finalice el año ha propiciado que el Dow Jones perdiera hoy 51,96 puntos (un 0,49%), hasta los 10.522,33 puntos, después de ganar más de 140 enteros en la sesión anterior. Por su parte, el Nasdaq cambió su tendencia alcista inicial para retroceder 8,83 puntos (un 0,47%) hasta los 1.881,57, después del de subir 24 enteros el miércoles.

Los subsicios por desempleo bajan y la productividad aumenta en EE UU

 

El número de estadounidenses que solicitaron subsidios por desempleo disminuyó la semana pasada según un informe gubernamental. El documento muestra signos de la recuperación económica de este país como el aumento de la productividad de los trabajadores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Además, el promedio móvil de cuatro semanas, considerado un indicador más fiable de las tendencias del mercado laboral al suaviza las fluctuaciones semanales, bajó a los niveles que tenía antes de los ataques del 11 de septiembre. El número de trabajadores que solicitaron por primera vez subsidios por desempleo disminuyó en 5.000, para situarse en 376.000, la semana que terminó el 2 de marzo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Varios analistas habían previsto que las solicitudes disminuirían a 372.000 desde la cifra modificada de la semana previa de 381.000. El promedio de cuatro semanas disminuyó en 1.250 solicitudes a 372.750, su nivel más bajo desde la semana que terminó el 11 de agosto de 2001, cuando fue de 372.000.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La productividad aumentó un 5,2% ultimo trimestre 2001

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La productividad de los trabajadores de Estados Unidos aumentó a una tasa anual del 5,2% durante los últimos tres meses del año pasado, informó hoy el Departamento de Trabajo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El dato muestra que la economía de EEUU tiene un margen cómodo de expansión sin un incremento de la tasa de inflación. En el trimestre anterior, marcado por los ataques terroristas del 11 de septiembre, la productividad había crecido a una tasa anual del 1,1%.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La productividad no había subido desde el segundo trimestre del 2000, cuando el ritmo anual de crecimiento fue del 6,7%. El dato que divulgó hoy el Departamento de Trabajo refleja asimismo un incremento en las cifras del crecimiento económico del cuarto trimestre de 2001.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pero al contrario de lo ocurrió en las cuatro recesiones anteriores, la productividad ha subido en los trimestres iniciales de la recesión actual. En general, la productividad baja durante las recesiones debido a que hay menos trabajo y las empresas se ajustan lentamente a la disminución de las ventas. El costo de unidad laboral, esto es lo que la empresa paga por cada unidad de producción, bajó en el cuarto trimestre de 2001 a una tasa anual del 2,7%, la primera reducción en dos años. En el trimestre anterior el costo de unidad laboral había subido a una tasa anual del 2,6%.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La productividad baja el costo de la producción y permite que la economía crezca más rápido sin desencadenar un proceso inflacionario.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_