_
_
_
_
Cuentas anuales

Los beneficios de Suez crecieron un 8,7% en 2001

Suez, multinacional francés de servicios de energía, agua y limpieza, ha anunciado unos beneficios de 2.087 millones de euros en 2001, un 8,7% más que en 2000, y prevé un nuevo avance de sus resultados este año.

Pese al entorno económico mundial "difícil", Suez ha confirmado sus objetivos para el período 2001-2004 de un crecimiento anual en promedio de dos dígitos para sus negocios mundiales y de su resultado neto por acción.

El grupo, líder mundial de servicios de agua y también del tratamiento de residuos (fuera de Estados Unidos), así como "número uno" europeo de los servicios energéticos, aumentó su volumen de negocios un 22,4% a 42.400 millones de euros el año pasado.

Los negocios de Suez están agrupados esencialmente en tres polos: energía (Tractebel), agua (Ondeo) y limpieza (SITA).

La facturación de las actividades de la compañía fuera de Francia y Bélgica creció un 37,7% y representó el 54,6% del volumen de negocios total.

Los resultados netos del grupo reflejan por una parte ganancias excepcionales de 1.500 millones de euros generados esencialmente por plusvalías netas obtenidas en operaciones sobre títulos de Vinci, AXA, Fortis y TotalFinalElf, y, por otra, recargos y provisiones por 629 millones de euros.

Estos últimos se corresponden a los costes de reestructuración en Ondeo Nalco y Electrabel, así como a las pérdidas por cambio de divisas, especialmente en Argentina y Brasil.

El grupo, que había aplicado una provisión de 118 millones de euros para hacer frente a posibles pérdidas en Argentina, valoró en 80 millones de euros el impacto de la devaluación del peso argentino en sus elementos excepcionales al 31 de diciembre.

"La situación en Argentina podría seguir siendo difícil", recalcó Suez, que "asegurará la continuidad de sus actividades de servicios y renegociará sus contratos y las condiciones de financiación de los mismos" en ese país.

El presidente de Suez, Gérard Mestrallet, afirmó que 2001 ha sido "un buen año" para la compañía y que las dificultades económicas internacionales han mostrado la "solidez" de su modelo industrial, que se inscribe en una "lógica de crecimiento sostenido a largo plazo" y se basa en el desarrollo duradero.

El consejo de administración de Suez propondrá a la junta de accionistas un dividendo neto por acción de 0,71 euros, frente a 0,66 euros en el 2000.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_