_
_
_
_
Impacto del arancel de EEUU

El acero español acusa las medidas de Bush

Tras el importante descalabro del 7,18% de ayer, los títulos de Arcelor -resultado de la fusión de Arbed, Usinor y Aceralia- siguen acumulando descensos, con una caída al cierre del 1,3%.

No obstante, los analistas opinan que las restricciones al acero se limitarán a productos planos, tales como los galvanizados y las chapas, por lo que no tienen por qué afectar excesivamente a este grupo siderúrgico, que se dedica a otras modalidades de productos y sus exportaciones a Estados Unidos sólo suponen aproximadamente el 4,3%.

Un portavoz de la compañía ha confió hoy en que la cotización de sus acciones no se verá afectada, debido a la "poca importacia" de las ventas en este mercado.

Optimistas con el caso de Acerinox, los expertos aseguran que, en principio, la restricción debería beneficiar a Acerinox, "como productor americano (...)". Sin embargo, sus acciones recortaron un 3,6%, hasta situarse en los 38,18 euros, tras retroceder ayer al cierre un 0,66%.

Fuentes de Arcelor han asegurado que el impuesto no afecta "nada" a su principal producto, el plano de acero inoxidable. En el caso de que el impuesto hubiese gravado este tipo de productos, indicaron que la empresa se hubiese visto beneficiada, dado que cuenta con una fábrica en el país (North American Stainless, NAS).

La industria alemana, especialmente afectada

 

El Gobierno alemán, a través de su ministro de Economía, Werner Müller, y la industria alemana del acero criticaron hoy la imposición de aranceles anunciada por el presidente

 

 

 

de Estados Unidos (EEUU), George W. Bush.

 

 

 

"La industria alemana del acero ha completado desde hace unos años un necesario cambio estructural con una dolorosa eliminación de puestos de trabajo y sin medidas económicas externas de protección",

 

 

 

precisó.

 

 

 

La empresa más afectada por la decisión estadounidense es

 

 

 

ThyssenKrupp, el mayor exportador alemán de acero a EEUU, con algo más de 300.000 toneladas anuales.

 

 

 

El anuncio de EEUU ha provocado una caída de las acciones de esta compañía, que desde ayer, martes, han perdido alrededor de un 2,8% de su valor.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_