_
_
_
_
Coyuntura

El secretario del Tesoro asegura que no ha habido recesión económica en EE UU

Animado por el dato del crecimiento del 1,4% del PIB en el último trimestre del año pasado, el secretario del Tesoro, Paul O'Neill, aseguró ayer que EE UU no ha sufrido una recesión en el año 2001. O'Neill, de visita en Kuwait como parte de su gira por Oriente Próximo, llevó la contraria a la Oficina Nacional de Investigación y Estadística (NBER, en sus siglas en inglés) para mantener que la mayor economía del mundo pisaba suelo firme y que no se habían llegado a los seis meses de caída consecutiva del PIB que requiere la teoría económica para considerar la entrada en recesión puesto que sólo durante el tercer trimestre se había contraído el crecimiento.

La NBER mantiene la tesis de que una recesión es un 'significativo declive de la actividad en toda la economía, que dure varios meses y que sea visible en la producción industrial, el empleo, los ingresos y las ventas al por menor'. Es decir, una magnitud más amplia que la mera evolución del PIB. O'Neill ha decidido optar por la visión más optimista que puede, sin embargo, puede volverse contra el Gobierno. El presidente George Bush intenta sacar adelante un paquete de medidas de estímulo fiscal para animar la economía que los congresistas pueden considerar innecesario si se confirma la reactivación. O'Neill dijo que en 2003 se verá 'un crecimiento sustancioso'.

De momento, los datos sobre la recuperación son más numerosos que los que apuntan lo contrario. Ayer se conoció que el índice de gestores de compras correspondiente al sector de servicios había superado la barrera de los 50 puntos, lo que significa que existe actividad para quedar en 58,7 puntos en febrero. No sólo es el avance más rápido de los últimos 15 meses, sino que refleja una inusitada fuerza del sector no manufacturero por contraposición al mes de enero, cuando este índice quedó en 49,6 puntos.

La consultora Challenger, Gray & Christmas adelantó ayer que en febrero se habrían destruido 128.115 empleos, un 40% menos que en enero.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_